Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ministro de Defensa, Diego Molano, entregó declaraciones este martes para responder sobre cómo solucionará la situación de orden público en el departamento.
En una de esas entrevistas, a Caracol Radio, el funcionario fue consultado por uno de los graves problemas que enfrenta la región y son las extorsiones a las que están sometidos los pobladores y el comercio.
Este es uno de los principales métodos de financiación de los grupos ilegales y, según le dijo el periodista Jorge Espinosa habló con varias personas que coincidieron en que “No existe ningún negocio legal que no pague extorsiones y que la presencia estatal no se nota, todos tienen que pagar”.
Por eso, le consultó a Diego Molano cómo van a solucionar ese problema en particular, pero la respuesta del ministro fue muy superficial:
“Hay una fuerza de tarea especialmente dedicada en Arauca para desmantelar las dos estructuras que operan en Colombia, que es el Eln y las disidencias de las Farc“.
La declaración de Molano dejó tanto a la interpretación que genera dudas sobre cómo van a lograrlo, pues acabar con los grupos armados es una lucha que el Estado ha librado por décadas.
(Vea también: ¿Qué es lo que pasa en Arauca? Hay al menos 22 muertos y 50 desaparecidos por ola de violencia)
Molano agregó que esas dos estructuras, del Eln y las disidencias, “son las que generan ese negocio de rentas ilegales en el departamento” y por eso están dirigiendo las operaciones hacia ellas, aunque eso lo que ya hacen los militares que están en la zona.
En cuanto a las decisiones que se tomaron, y que sí podrían ayudar a disminuir las ‘vacunas’ que paga la población en el departamento, Molano dijo que llegarán 2 batallones del Ejército adicionales para la protección de la población civil, y añadió:
“Se estableció la creación de 2 instalaciones militares en dos puntos donde han comenzado a tener presencia, específicamente en un punto que se llama Aguachica y La Esmeralda, que es donde aparentemente se convirtió en centro de base, no solamente de narcotráfico sino también extorsivo”.
Molano dijo que la misma situación se presenta en otro punto que se denomina Puerto Jordán, según explicó el jefe del Ministerio de Defensa, “allí lo que se va a hacer es establecer unas bases militares con apoyo policial en 3 de esos corregimientos, que es donde han crecido mucho y se generan este tipo de acciones”.
Cabe recordar que, a la fecha, Arauca tiene como gobernador encargado a un militar: el general (r) Alejandro Miguel Navas, que fue designado por el presidente Iván Duque, luego de que el electo, José Facundo Castillo, fuera capturado y enviado a La Picota, justamente por vínculos con el Eln.
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo