Minhacienda volvió a armar la gorda con contratos de petróleo y gas: "No estamos cerrados"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Hace una semana, la ministra de Minas, Irene Vélez, había dicho que los contratos actuales eran suficientes, pero Ocampo volvió a decir podrían haber más.

El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, volvió a referirse a la posibilidad de que se firmen nuevos contratos de petróleo y gas en el país.

(Le puede interesar: Gobierno le inyectará billonada a subsidio de la gasolina; ¿qué pasará con los precios?)

Su declaración se dio este jueves, 22 de diciembre, en medio de la presentación del Plan Financiero 2023. El funcionario fue enfático en decir: “No estamos cerrados” a nuevos contratos, ante la consulta de los medios.

Además, señaló: “Vamos a ver el resultado completo de todos estos contratos ya firmados, que es el tema que ha hecho el Ministerio de Minas y Energía”.

La declaración del jefe del Ministerio de Hacienda se da en un momento en que el gobierno de Gustavo Peto sigue analizando la posibilidad de adelantar el inicio de la transición energética en Colombia.

(Lea también: Decreto pondría freno a precios de productos y bienes, pese a aumento del salario mínimo)

En plata blanca, esto implicaría que se dejen de firmar nuevos contratos de hidrocarburos, en tiempos de altos precios internacionales.

Lo anterior se daría a pesar de que diveros gremios del sector han pedido que la transición se realice en un mayor tiempo, considerando que el tiempo propuesto por Petro sería insuficiente.

¿Le llevó la contraria al Ministerio de Minas?

En todo caso, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia dijo hace unos días que los proyectos ya listos son suficientes e, incluso, generarían excedentes.

Según la cartera, estos tienen la capacidad de seguir incorporando recursos y reservas al país, tanto de gas natural como de petróleo.

De acuerdo con el MinEnergía, actualmente, Colombia tiene vigentes cerca de 300 contratos de petróleo y gas, que le dan un compás de espera en materia de reservas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Sigue leyendo