Trabajadores quedaron atrapados en mina de Zipaquirá, al parecer ilegal, por inundación

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Dos mineros están con el agua al cuello después del represamiento en su lugar de trabajo en Cundinamarca. Aún no se conoce la identidad de los sujetos.

En la tarde de este pasado viernes 9 de junio, se presentó una emergencia en el municipio de Zipaquirá, Cundinamarca, que, al parecer, dejó a dos mineros atrapados en una mina de carbón. Sobre las cuatro de la tarde del viernes, el accidente sucedió porque, aparentemente, se realizó una perforación muy profunda en la mina, conocida como El Techadito.

(Le puede interesar: Emergencia por lluvias: fuerte granizada destruyó techos y causó múltiples inundaciones)

“La emergencia se produjo al parecer por hacer estos una perforación donde alcanzaron un punto de agua y esta inundó la mina”, indicó el capitán Álvaro Farfán, delegado de los Bomberos de Cundinamarca.

A pesar de haber ocurrido en la tarde, los hechos fueron reportados hasta la noche. Desde cerca de las 10 p.m, los cuerpos de socorro, incluyendo a los Bomberos del departamento, del municipio, de la Defensa Civil, la Policía, la Cruz Roja, el consejo de Gestión de Riesgo de Zipaquirá y de la brigada de rescate de la Agencia Nacional Minera (ANM).

También, se reportó que, al parecer, las actividades se estaban llevando a cabo en una mina ilegal; esta, aparentemente, estaba sellada hace algún tiempo.

(Lea también: Habitantes denuncian malas condiciones y animales lesionados en perrera; viven en el lodo)

Hace un poco más de un mes, la ANM informó que llevará a cabo un plan de choque para verificar la seguridad de las minas en Colombia. “Dentro del plan de cierre, vamos a organizar un plan de choque, vamos a llevar varios equipos de fiscalización y nos vamos a concentrar en un solo tema: la seguridad”, explicó a El Espectador Álvaro Pardo, presidente de la entidad.

El director indicó que la agencia se enfocará en verificar que haya un cumplimiento de las condiciones de seguridad, que los trabajadores tengan todos los elementos necesarios y que se cumpla el Programa de Trabajos y Obras (PTO). “Si no tienen normas de seguridad, ordenamos el cierre y trasladamos el auto a los alcaldes”, afirmó

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Economía

¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo