Mindefensa volverá a ser sometido a moción de censura

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Congresistas de oposición anunciaron este martes que adelantarán la iniciativa por la misión militar estadounidense que actualmente se desarrolla en el país.

Carlos Holmes Trujillo, que también había sido sometido a una moción de censura en mayo pasado por presuntos seguimientos ilegales del Ejército, y recién sale de un debate de control político por las masacres en el país, ahora deberá responder por lo que el senador Jorge Enrique Robledo llamó “graves violaciones a la ley cometidos por este Gobierno en lo que tiene que ver con que las tropas norteamericanas hoy están operando en Colombia ilegalmente“, según informó Caracol Radio.

“En eso participó el señor ministro de defensa, quien además engañó a los medios de comunicación y los puso a hacer afirmaciones falsas, diciendo que ya se había cumplido la orden del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que le dio al presidente de la república para que esas tropas no operaran en Colombia sin autorización del Senado”, agregó el parlamentario, citado por la cadena radial.

Robledo también dijo que el jefe de la cartera de la Defensa “induce al Gobierno a una acción de prevaricato” e insinuó que “atropella la dignidad del Senado” al decir “que los Senadores de la República habíamos tomado decisiones nunca tomamos”, refiriéndose al supuesto aval que se otorgó a la presencia de los militares norteamericanos, pero que terminó siendo solo una carta sin validez real.

El Heraldo indica que la moción de censura fue firmada por 26 congresistas, quienes piden que el senado la apruebe para “apartarlo de su cargo”

“Robledo miente”

Trujillo, por su parte, explicó que los militares “vienen en tareas de asesoría, cooperación y entrenamiento” y se defendió atacando. Según él, Robledo “miente, calumnia, lanza falsas acusaciones, hace afirmaciones que tienen el propósito de desviar y confundir a la opinión pública y a las autoridades”, recogió Blu Radio.

“Dice que esa cooperación necesitó autorización del Senado. Miente; no la necesita. En segundo lugar, dice que esa presencia es ilegal. Miente; esa presencia tiene base en instrumentos internacionales, multilaterales, suscritos por Colombia hace muchos años; tiene como fundamento instrumentos binacionales suscritos con los Estados Unidos, tiene como fundamento la Constitución Nacional”, concluyó, según cita esa emisora.

Así fue el anuncio del senador del Polo Democrático en su cuenta de Twitter:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo