Darán dinero a usuarios afectados por accidente del Metrocable; así podrá reclamarlo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El Metro de Medellín ha tomado la decisión de compensar económicamente a las personas que han tenido que usar las rutas de buses por los efectos del accidente.

El Metro de Medellín ha tomado la decisión de compensar económicamente a las personas que han tenido que usar las rutas de buses implementadas para disminuir los efectos del accidente del Metrocable.

Así lo anunció el gerente de la empresa, Tomás Elejalde, quien también confirmó que el reintegro se reflejará en la tarjeta Cívica y corresponde al valor diferencial entre la tarifa plena y la tarifa de integración con dichas rutas.

Lea también: Metro entregará indemnizaciones a las familias afectadas por la tragedia del Metrocable en el Popular

Desde el 26 de junio, fecha en la que se presentó el siniestro en la línea K del Metrocable, el Metro activó el plan de continuidad del servicio que incluye a cinco rutas de buses que le permiten a las personas conectarse ente el sistema y sus barrios.

Emplear esas rutas le genera a los usuarios un costo de $3.860, mientras que un pasaje habitual es de $3.210, esto teniendo en cuenta que sólo se debía hacer una transferencia entre el tren y el cable aéreo sin necesidad de doble validación.

(Vea también: “Siento que me caigo de la cama”: sobreviviente a caída de Metrocable habló de las secuelas)

Con la implementación de los buses, actualmente los habitantes de la zona afectada deben de hacer una doble validación para la transferencia entre tren y alimentadores, generando un valor adicional de $650.

Ese costo adicional es el que se hará a la tarjeta Cívica de los usuarios de las rutas 017, 12A, 013, 016, 021 y se les acreditará cada cuatro días.

(Vea también: Metro de Medellín pagará indemnizaciones a familias afectadas por tragedia del metrocable)

Las personas verían reflejado este reintegro cuando realicen la validación en los puntos de recarga automática que se encuentran en las estaciones y paradas.

Esta medida se tomará desde el 26 de junio hasta la fecha de reinicio de la operación comercial del Metrocable línea K, el cual se encuentra en pruebas.

(Lea también: Así avanza la investigación del Metro de Medellín: están revisando hasta los tornillos)

Tomás Elejalde, gerente del Metro, también confirmó que la empresa sigue acompañando a los familiares del usuario fallecido y a las 20 personas que salieron heridas en el accidente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Sigue leyendo