Metro de Bogotá: obras que comenzarán con firma de acta

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-10-20 11:27:47

Claudia López explicó que los trabajos empezarán con la adecuación del "patio taller" en Bosa, donde se parquearán los primeros 30 trenes del Metro de Bogotá.

La alcaldesa de la capital agregó en rueda de prensa que con la firma del acta los ingenieros y diseñadores del consorcio chino que harán la megaobra comienza a hacer los “estudios de detalle”.

Asimismo, se da inicio a las obras de topografía en el terreno de Bosa (suroccidente de Bogotá) para construir el patio taller, y en la calle 72 con avenida Caracas, uno de los puntos donde llegará el Metro, y que tiene mayor complejidad de construcción, según López.

Específicamente en la 72, indicó la Alcaldía, “ se construirá un deprimido que ayudará a descongestionar ese importante sector de la ciudad antes del inicio de las obras del viaducto”.

Otra de las obras que se harán ahora serán las de los traslados de redes de acueducto, energía y alcantarillado “que requieran reubicarse para que pueda avanzar” la edificación del Metro de Bogotá.

Estos primeros trabajos, según el Distrito, ayudarán a la reactivación económica ya que hay miles de ofertas de empleos para trabajar con el consorcio chino.

En la segunda etapa, se construirá el viaducto y las 16 estaciones que tendrá el Metro y se harán obras de urbanismo para Transmilenio, carros particulares y bicicletas; eso tomará, de acuerdo con la administración de la capital, cinco años.

En la tercera y última etapa se harán los ensayos de este nuevo transporte, que empezaría a funcionar a mediados del 2028, trasladando a más de un millón de ciudadanos al día, según la alcaldesa.

López resaltó que gracias a las obras complementarias, Bogotá ganaría 1,4 millones de metros cuadrados de espacio público; agregó que con la primera línea del Metro se mejorará la movilidad de habitantes de 78 barrios de 9 localidades, como se escucha en este video:

Por el evento en el que se firmó el acta, Enrique Peñalosa y Gustavo Petro, exalcaldes de la capital, se pronunciaron. El primero, al que López le agradeció por su labor (como se lee en el siguiente trino), celebró la firma, mientras que el segundo aseguró que era un deterioro para la capital.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo