Obras del metro obligan a trasladar subestación eléctrica en el sur de Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Esta madrugada, Enel anunció el traslado de las redes de la Subestación Calle Primera que interfieren con el trazado de la obra.

Enel Colombia notificó que esta decisión es necesaria para despejar el corredor del viaducto del metro de Bogotá, facilitar sus obras y garantizar el cumplimiento de las distancias, entre líneas eléctricas y el nuevo sistema de transporte.

Para ello, según la empresa, trabajará un equipo de más de 100 personas, entre profesionales directos e indirectos, y una fuerza operativa de cuadrilleros, linieros, ayudantes y oficiales de obra civil.

(Vea también: Habitantes de la calle 8 sur se quejan por obras de la primera línea del metro de Bogotá)

Además, la entidad dio un parte de tranquilidad a la ciudadanía pues el procedimiento no afectará el suministro del servicio:

“Para estos trabajos, los clientes que actualmente se encuentran conectados a la existente Subestación Calle Primera, serán redistribuidos, por un periodo entre dos y tres meses, a otras subestaciones del centro de Bogotá, garantizando la continuidad del suministro de energía, mientras la nueva subestación entra en funcionamiento”, anuncia el comunicado oficial.

Por su parte, Francesco Bertoli, gerente de Enel Grids Colombia, asegura: “Hemos realizado las coordinaciones necesarias y respectivas para que estos trabajos se ejecuten sin inconvenientes, reduciendo al máximo su impacto, tanto en el servicio de energía, como en la seguridad de las personas”.

¿Qué otros cambios requiere la construcción del metro?

Según la gerente encargada de la Empresa Metro de Bogotá, Priscila Sánchez, se avanzará en el traslado de redes de alta tensión de la calle 1 con carrera 14 y de la transversal 74 F Sur.

De manera paralela a este desmonte, se continuará con la construcción de la nueva Subestación Avenida Primera, la cual contará con dos transformadores de potencia de 40 millones de VA cada uno, lo que equivale a la demanda energética de aproximadamente 157.000 personas.

Así mismo, de acuerdo con Enel Colombia, se avanzará con los trabajos de construcción de su línea de transmisión subterránea que la conectará con las subestaciones San José y Concordia.

Cabe señalar que la nueva Subestación Avenida Primera será automatizada y telecontrolada, lo que permitirá que su operación tenga una mejor respuesta en momentos de contingencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Advierten sobre supuesta cámara de fotomulta en importante vía de Bogotá; hay anomalía

Bogotá

"Le tenía cámaras": papá de Stefanny Barranco dio crudos detalles de cómo era el asesino

Economía

Empresa con casi 70 años de operación en Colombia sería liquidada; hay crisis económica

Finanzas sin papel

Comunidad indígena recibirá educación financiera y facilidades para acceder a vivienda

Loterías

Astro Luna resultado último sorteo hoy 29 de mayo y ganadores

Loterías

A jugadores del chance en Colombia les dan sorpresiva noticia; involucra mucha plata

Bogotá

"Policía fue 10 minutos después": duro relato sobre feminicidio en centro comercial Santafé

Economía

Las empresas de Ardila Lülle de las que poco se habla en Colombia: son hermanas de RCN

Sigue leyendo