"Tememos por la seguridad": familia de niño que murió arrollado en Bogotá expone riesgo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDesde el siniestro vial, la familia del menor estaría siendo grabada con celulares por personas extrañas y solicitaron medidas de protección pronto.
Ya pasaron diez días desde que Juan Felipe Correa, un niño de tan solo 9 años, murió atropellado por un vehículo conducido por una mujer en aparente estado de embriaguez. En los hechos, que ocurrieron el pasado 15 de octubre, el menor fue atropellado cuando salía del colegio y era acompañado por su padre y su abuela, que también resultó herida en el siniestro.
Los hechos han derivado en un litigio legal delicado, debido a la responsabilidad que tendría la dueña del vehículo, y al haber una presunción por conducir bajo los efectos del alcohol. Si bien, Jasleidis Díaz Barraza, la mujer que conducía el automotor, ya negó que se encontrara en estado de embriaguez, los familiares de menor fallecido tienen dudas sobre los exámenes de alcoholemia que se habría practicado Díaz Barraza.
En una entrevista con Noticias Caracol, el padre de Juan Felipe, Juan Sebastián Camargo, cuestionó la veracidad de las pruebas de alcoholemia que se practicó la mujer implicada tras el siniestro. “Nos sorprende que utilizaron laboratorios externos para hacer este tipo de pruebas, sabiendo que la clínica, que es privada, cuenta con los medios para hacer este tipo de pruebas. Pero todo esto es materia de investigación”, declaró.
(Vea también: “Estaba rezando”: destapan detalle que detonó que conductora arrollara a niño, en Bogotá)
Sin embargo, el hecho más grave de la declaración de Camargo fue en el que solicitó medidas de protección luego de haber sido hostigado con su familia mientras comían en un restaurante. En la conversación con el medio en mención, el padre del menor dijo que unas personas extrañas lo comenzaron a grabar con sus celulares, mientras departían en el establecimiento gastronómico.
“Estábamos almorzando en familia y nos estaban siguiendo, nos estaban grabando. Nos dimos cuenta de las personas, les tomamos fotos a estas personas y el vehículo en el cual se estaban desplazando. Todo esto lo vamos a poner en conocimiento de las autoridades para que se tomen las medidas al respecto”, denunció Camargo.
Tal fue el impacto de este suceso, que Camargo dijo sentirse atemorizado debido al posicionamiento económico de la mujer implicada en el siniestro.
“Nos advierten que son personas peligrosas, que tienen mucho dinero, criaderos de caballos, almacenes de muebles, de tecnología, múltiples negocios con personalidades del país. Nos advierten que tengamos cuidado. La verdad tememos por nuestra seguridad”, añadió Juan Sebastián Camargo.
(Lea también: Niño que murió arrollado por BMW: mujer habría evitado prueba de alcoholemia inmediata)
Por el momento, las autoridades continúan el proceso de investigación para esclarecer los hechos en los que el menor de 9 años perdió la vida. Mientras la familia del menor clama por justicia y porque la impunidad no se convierta en el factor común que rodee el caso, la familia de la conductora pide que se le respete el debido proceso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo