[Video] Amigo de médico asesinado reveló qué hacía él fuera del consultorio: "Lo adoraban"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.

Visitar sitio

En Medellín no salen del asombro que causó el asesinato del urólogo Juan Guillermo Aristizábal Vásquez en uno de los consultorios de la Clínica Medellín.

En Medellín no salen del asombro que causó el asesinato del médico urólogo Juan Guillermo Aristizábal Vásquez en uno de los consultorios de la Clínica Medellín de El Poblado.

Con el paso de las horas sus conocidos han expresado el pesar por semejante pérdida y han contado detalles que dejan al descubierto el buen ser humano que era y sus pasiones, que, además de la medicina, eran su familia, el rock y el Deportivo Independiente Medellín.

(Vea también: Surge prueba clave en caso de médico asesinado en Medellín; amigo la dio a conocer)

De acuerdo con el periodista Diego Sánchez, amigo cercano de la víctima, aseguró que Juan Guillermo era un médico a quien todo el mundo quería. “Era una persona maravillosa, amable. Sus pacientes lo adoraban”, precisó.

Aristizábal Vásquez tenía más de 20 años de experiencia en su profesión. Era egresado de la Universidad CES y allí también era docente, estaba casado y tenía dos hijos.

La pasión por la medicina la combinaba con el rock. Era un habilidoso baterista aficionado y tenía una agrupación con la que tocaba en eventos particulares.

Asimismo, era uno de los fieles seguidores del Rojo paisa, club al que trataba de acompañar en el estadio siempre que jugaba de local.

Durante una entrevista con Teleantioquia Noticias, Christian Cock, gastroenterólogo y amigo de Juan Guillermo, describió a su también colega como una persona espectacular, bondadosa, respetuosa, sabia y como un rockero que le encantaba tocar la batería.

“Nos va a hacer mucha falta”, concluyó el doctor Cock.

El crimen de Juan Guillermo Aristizábal Vásquez ocurrió unos meses después de que él superara una difícil prueba. Y es que tras una lucha de varios meses pudo curarse de una cáncer que, debido al tratamiento, tuvo que dejar de trabajar por un tiempo. Por eso lo describieron como un “guerrero de la vida”.

El crimen del profesional de la salud fue rechazado por la Universidad CES, por la Asociación Médica Sindical Colombiana (Asmedas) y hasta por el Ministerio de Salud.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo