En Medellín están cansados de problemas de basuras: anunciaron 'mínimo vital' de escombros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl alcalde Daniel Quintero reveló la medida con la que buscan mitigar la problemática de contaminación en vía pública y quebradas.
El alcalde Daniel Quintero anunció en consejo de gobierno de este lunes que Medellín tendrá un mínimo vital de recolección de escombros, medida con la que buscan mitigar la problemática de contaminación en vía pública y quebradas por cuenta de la mala cultura ciudadana.
(Vea también: EPM inicia trabajos para restablecer el servicio de agua en 6 municipios del Aburrá)
“Medellín iniciará de forma escalonada la gratuidad de la recolección de escombros. Cada casa tendrá el derecho de entregar hasta 15 bultos anuales. Queremos que nunca más haya un colchón en una quebrada, que nunca más vuelva a haber inundaciones porque una quebrada estaba obstaculizada y que nunca más veamos un bulto de escombros en las vías. Muchas familias sacan el colchón, no tienen plata para que se los recojan y terminan en la quebrada. Uno tiene que entender las condiciones económicas, pero también las sociales y ambientales”, señaló el alcalde.
¿Cómo funcionará?
El Mínimo Vital de Escombros iniciará a partir del 1 de abril en las comunas 5 (Castilla) y 15 (Guayabal), donde buscará impactar la alta generación de estos residuos y luego, dos meses después, iniciará en los demás sectores para garantizar la cobertura en el 100 % de la ciudad y para que los barrios permanezcan limpios y, sobre todo, libres de riesgos.
Actualmente, el servicio para la recolección de 15 bultos de escombros tiene un costo cercano a los $50.000 y de un colchón hasta los $62.000, costos que, en gran medida, hacen que en los hogares se opten por prácticas irregulares como trasladar y abandonar los escombros en otras zonas o pagar a particulares para que las boten en sitios no autorizados. El ahorro deberá significar un mejor compromiso de las familias con el manejo de estos residuos.
Lo que hará la Alcaldía para cumplir con la medida será contratar, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, a los motococheros que quieran hacer parte del proyecto que liderará Emvarias desde la parte logística y operativa con la generación de las solicitudes de los ciudadanos, la coordinación para la recolección en la puerta del hogar y la disposición final responsable de los escombros, muebles y enseres.
Para la solicitud del servicio gratuito, se contará con los canales de atención de Emvarias como la Línea Amiga del Aseo (604) 444 56 36 y la nueva Línea de WhatsApp 304 4037188.
Eso sí, según Quintero, esta medida viene también con un endurecimiento en las sanciones para las personas infractoras. “El que saque escombros, electrodomésticos y colchones y los tire a una quebrada o vía pública está cometiendo un delito; ya no será solo comparendo sino inmovilización del vehículo y un proceso en Fiscalía”, manifestó el mandatario.
(Lea también: Por qué los paisas están rogando que llueva; estado del aire tiene en vilo a Medellín)
El alcalde también señaló que la estrategia de recolección nocturna de residuos ya cubre el 62% de la ciudad y que la próxima en sumarse será la comuna Guayabal. Según Quintero, la jornada de recolección nocturna ha tenido algunos problemas por cuenta de falta de información entre ciudadanos que continúan sacando sus basuras durante el día, por lo que permanecen en vía pública durante horas antes de ser recogidas. Insistió en la sensibilización a los habitantes de las comunas 1 a la 7 para que se comprometan a la disposición de sus residuos en un horario correcto para su recolección por parte de los operarios de Emvarias.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo