Autoridades confirmaron primera hipótesis en caso del sacerdote que murió en un bar

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Sobre la muerte del padre Javier Eduardo González Pertuz, registrada el pasado sábado, la Policía Metropolitana confirmó que sí hubo un hurto en este hecho.

Sobre la muerte del padre Javier Eduardo González Pertuz, registrada el pasado sábado en un bar de la 70, la Policía Metropolitana confirmó que sí hubo un hurto en este hecho, puesto que cuando hicieron la inspección a su cadáver, no encontraron ninguna de sus pertenencias.

(Lea también: Escopolamina y robo, principal hipótesis sobre muerte de sacerdote en bar de Medellín)

El coronel José Rafael Miranda, subcomandante de la Policía Metropolitana, explicó que “dentro de las primeras evidencias que tenemos de este caso, conocimos que sí fue objeto de un hurto”.

No obstante, hasta el momento no se ha conocido la causa de la muerte del religioso, puesto que Medicina Legal ni la Fiscalía aún no han hecho público el informe forense, para establecer si le suministraron escopolamina, como se presume inicialmente, o si falleció por otras circunstancias.

Allegados le contaron a EL COLOMBIANO que entre las pertenencias que le quitaron al padre Javier están su teléfono celular, su billetera con sus documentos y tarjetas y una chaqueta que había llevado para protegerse del frío nocturno.

(Vea también: Ventilan por qué sacerdote muerto estaba en bar de Medellín: hay una primera versión)

El sacerdote, oriundo de Planeta Rica, Córdoba, falleció en una mesa de un bar en la carrera 70A con la calle 42, en el barrio Laureles, occidente de Medellín, y según dieron a conocer las autoridades, fue sacado del establecimiento luego de desplomarse en la mesa y dejado en vía pública. Posteriormente, el propietario llamó al cuadrante, quienes a su vez informaron a los agentes del CTI de la Fiscalía para que hicieran la inspección.

Desde la Policía Metropolitana indicaron que ya están analizando las cámaras de seguridad de la zona para dar con el paradero de la persona que lo acompañaba en este bar, al cual había llegado el padre Javier, según expresaron sus parientes, para disfrutar de un partido de la Selección Colombia sub-20.

En una emotiva eucaristía, sus familiares, comunidad de la iglesia católica y feligreses le dieron el último adiós en la mañana de este lunes en la iglesia Jesús de la Buena Esperanza, en el barrio Belén Rosales, donde daba misa cada domingo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo