Turistas salieron tumbados en Medellín; conductor de Uber les cobró más de $ 2 millones

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Al finalizar el recorrido, se llevaron la sorpresa de sus vidas: el conductor, al parecer, les cobró ni más ni menos que la extravagante cifra de $ 2.850.000.

En Antioquia se está generando un patrón de cobros excesivos contra los turistas, así como sucede en varios comercios de Cartagena. En esta ocasión, les ocurrió a dos mujeres canadienses que tomaron un Uber para ir al aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, y el conductor les cobró casi 3 millones de pesos por el trayecto.

Las extranjeras llegaron a Medellín para disfrutar del evento Core Tomorrowland, el 11 y 12 de mayo. Además, conocieron la ciudad y todo lo que la cultura paisa les pudiera ofrecer.

Siga leyendo: Tulio Zuloaga, de cantar tropipop, a ser el gran gurú de las hamburguesas

Ellas ya habían contratado a un conductor de la plataforma Uber cuando llegaron a la capital antioqueña, quien después se ganó su confianza haciendo que intercambiaran contactos.

Todo iba bien hasta que llegó el día de devolverse al país de origen. Las mujeres contrataron al mismo chofer para que las trasladara de vuelta al aeropuerto, no sin antes hacer un trayecto por la Comuna 13.

(Vea también: Bogotanos están cayendo en peligrosa trampa de pillos que se hacen pasar por Transmilenio)

Al finalizar el recorrido, se llevaron la sorpresa de sus vidas: el conductor, al parecer, les cobró ni más ni menos que la extravagante cifra de $2.850.000 por el viaje.

Este caso se suma al de un restaurante ubicado en el Parque Lleras, de El Poblado, donde a un grupo de personas les tocó pagar la exorbitante cifra de $6’210.000 por una sola cena.

(Vea también: Imputan a 9 ‘influencers’ por venta ilícita de servicios financieros en sus redes sociales)

La factura que fue publicada en las redes sociales mostraba precios como el de una arepa gratinada que valía $160.000, un trago de crema de whisky marca Baileys por $90.000, un trago de whisky Jack Daniel’s a $60.000, un plato de dedos de pollo por $140.000, entre otros.

“Pedimos 8 cócteles, 4 botellas de agua y 2 Hookah. No nos demoramos ni hora y media en ese lugar y nos cobraron más de $600.000, le reclamé a la mesera, pero ella solo tenía excusas. Ni en la zona rosa de Bogotá, donde hay mejores lugares, te cobran así, además es un lugar muy básico”, se lee por ejemplo en una reseña publicada por un turista hace más de dos años.

(Vea también: A Nicolás Arrieta lo suplantaron en redes con inteligencia artificial y alertó por estafas)

Hace poco, en una calle de Cartagena, una turista mexicana denunció en sus redes sociales que fue víctima de estafa junto a su hermana, ya que cuando hicieron el intercambio de moneda, les cambiaron 100 dólares estadounidenses por solo 40.000 pesos colombianos, en vez de los casi 400.000 pesos, según la tasa de cambio actual.

“Resulta que llegó un señor y le dijo a mi hermana, ‘yo le cambio 100 dólares americanos y se los doy a 4.000 pesos’. Entonces en ese momento empezamos a contar, y luego él huyó, pero solo nos dio 40.000 pesos”, explicó una de las víctimas.

(Lea también: McDonald’s hace importante advertencia por intento de fraude a su nombre en Colombia)

Los tres casos, entre otros más, generan debates y cuestionamientos sobre el turismo en Colombia, ya que estas prácticas afectan la economía y el buen nombre de un departamento y/o ciudad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo