Policía y su hermano, capturados por estafar comerciantes con prendas de carros en Medellín
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioUn juez de la República envió a la cárcel a una subintendente de la Policía y a su hermano, mientras en juicio se determina el robo de más de $ 400 millones.
Un juez de la República envió a la cárcel a una subintendente de la Policía y a su hermano, mientras en juicio se determina si son responsables de estafar a un comerciante de Medellín por más de $400 millones.
De acuerdo a las pesquisas judiciales, los hechos ocurrieron entre junio y julio de 2023, cuando los procesados, al parecer, engañaron por medio de personas reclutadas a su víctima y le solicitaron por intermedio de estas varios préstamos de dinero por más de $460 millones garantizando el pago de la deuda con prendas de vehículos.
(Vea también: Cayó alias ‘Alexis’, estafador que prometía ayudar a jóvenes para vincularse al Ejército)
El plan fue así, según lo reveló un fiscal de la Unidad de Estafas de Medellín:
Los hermanos habrían obtenido las prendas de los vehículos engañando a su vez a los propietarios de estos. Pues la uniformada y su pariente les aseguraron a los dueños de los carros involucrados que pensaban montar un negocio de transporte de turistas extranjeros en la ciudad, actividad que dejaría buenos réditos económicos. Por ello, estos accedieron a entregar las prendas.
(Vea también: Soat en Colombia, con nuevo problema para miles de conductores: costará un buen dinero)
Con los documentos en mano, los procesados habrían reclutado otras personas para suplantar a los verdaderos dueños de los vehículos ante la víctima. Estos reclutados, con documentos falsos en mano, acudieron ante la víctima y le solicitaron préstamos que sumaron más de $460 millones, poniendo como garantía la prenda de los vehículos.
“Los elementos materiales recaudados permitieron establecer que luego de recibir el dinero, los supuestos propietarios de los vehículos recibían un monto por la suplantación y entregaban el resto a la subintendente y su hermano”, comentó la Fiscalía en un comunicado.
(Vea también: Usuarios de WhatsApp, alertados por peligro con cuentas que involucra a Nequi y Daviplata)
Los investigados, quienes fueron capturados por el CTI con el apoyo de la Policía Nacional, no aceptaron los cargos imputados de estafa agravada, falsedad material en documento público y falsedad en documento privado. Por ello, el juez los envió a la cárcel mientras se surte su proceso judicial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo