Banda de extorsionistas que sacaba $ 120 millones diarios fue capturada; hacían brujería
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioMás de 20 integrantes de una organización criminal fueron capturados y enviados a prisión por extorsión, comercialización de estupefacientes y desapariciones.
Ni las figuras religiosas, hierbas y velas negras que usaba para sus rituales de santería le valieron a Andrés Felipe Moreno Valderrama, alias ‘Bruja’, para escapar de las autoridades que en las últimas horas le dictaron medida de aseguramiento en centro carcelario, así como a 20 integrantes más de la organización criminal ‘El Morro de Villa Flora’, responsable de desapariciones forzadas, extorsionar a comerciantes y comercializar estupefacientes en Medellín.
En una de las viviendas donde las autoridades adelantaron las 33 diligencias de registro y allanamiento, encontraron los elementos de supuesta brujería que usaba Moreno Valderrama, uno de los siete coordinadores del grupo, para proteger a integrantes de la organización ilegal.
(Vea también: Encapuchados se tomaron la U. de Antioquia y suspendieron clases; lanzaron papas bomba)
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, este grupo ilegal obtendría alrededor de 120 millones de pesos diarios, producto de las extorsiones y venta de drogas, cuyo accionar principal era en los barrios Castilla y Robledo ubicados en las comunas 5 y 7 de Medellín.
“Estamos hablando que es una estructura que al año podría tener ingresos superiores a los 24.000 millones de pesos. Toda una empresa criminal se da una afectación grande. A esta estructura Villa Flora, a la GDO Robledo, a quienes se vienen dando golpes muy importantes de parte de toda la institucionalidad”, indicó el alcalde Federico Gutiérrez.
Otro de los procesados es David Piedrahita Álvarez, alias ’Piedra’, quien junto a Moreno Valderrama estarían implicados en la desaparición forzada de un hombre conocido con el alias de ‘Mapache’, y de quien no se conoce su paradero desde el 24 de noviembre de 2023.
Entre los procesados está Rubén Darío Flórez Urrego, alias ‘Carloto’; quien fue sorprendido con 124 millones de pesos en efectivo y es el presunto cabecilla de la red criminal. También fue capturada su compañera sentimental Nasly Viviana Carvajal Díaz, alias ‘Vivi’; su hijo Darley Esteban Flórez Carvajal, alias ‘Esteban’; su cuñada Leidy Carolina Echavarría Díaz, alias ‘Caro’ y su suegra Luz Dary Hernández, alias ‘doña Luz’.
(Lea también: Identifican a israelí que encontraron muerto en Medellín; tenía lujosas propiedades)
Tras las audiencias concentradas, cuatro de los integrantes fueron enviados a detención domiciliaria. Además, durante los allanamientos también les fueron hallados marihuana y cocaína; proveedores y cartuchos de diferente calibres.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo