Sombra de masacres no se va de Colombia: hubo dos nuevas, y por razones inconcebibles

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En los últimos dos días, al menos siete personas fueron asesinadas por bandas criminales en Norte de Santander y Córdoba, denunciaron organizaciones sociales.

En primer lugar, la Fundación Social Cordoberxia denunció el asesinato de tres campesinos en el municipio de San José de Uré, una zona afectada por la disputa entre bandas criminales asociadas al narcotráfico como el ‘Clan del Golfo’ o ‘Los Caparros’, así como por disidencias de las Farc.

Cordoberxia detalló en un comunicado que “fueron asesinados tres hombres, entre los que se encontraban dos menores de edad”, y achacó como causa del asesinato que los fallecidos entraron a “lo que se conoce como zona prohibida”.

El director de Cordoberxia, Andrés Chica, dijo que es probable que la masacre hubiese sido perpetrada por el ‘Clan del Golfo‘, que durante la cuarentena estrechó el cerco sobre la población con un “intenso control social”.

“Quienes están en los controles son los paramilitares. Si te sales del pico y cédula (que restringe la salida de los ciudadanos por la pandemia) te hacen pagar porque incumpliste la norma”, añadió el director de la organización social.

Chica afirmó que los campesinos asesinados en Córdoba formaban parte de programas de sustitución de cultivos ilícitos y criticó que, a pesar de que la comunidad le apostó a la paz, el Gobierno no terminó de cumplir con lo pactado.

La masacre ocurrió menos de 48 horas después de la matanza de una familia en la misma localidad en la que murieron el padre, de 66 años; la madre, de 64, y el hijo, de 36

El asesinato de estas personas en la aldea de La Cabaña provocó el desplazamiento de más de medio centenar de familias que tuvieron que pedir “posada, caridad en hogares de amigos o conocidos para que les permitan dormir”.

La Defensoría del Pueblo emitió en diciembre pasado una alerta temprana para advertir de los riesgos sobre esa comunidad.

Violencia cerca de la frontera

Entre tanto, la Fundación Progresar advirtió que en la vereda de Campo Alegre, ubicada en la zona fronteriza con Venezuela, fueron asesinadas cuatro personas.

Por otra parte, el director ejecutivo de la Fundación Progresar, Wilfredo Cañizares, denunció en Twitter la masacre de cuatro personas este miércoles en una zona rural de Cúcuta.

“Hemos podido confirmar la masacre ocurrida esta mañana en la vereda Campo Alegre (…) de 4 personas, sin identificar. ¿Qué más tiene que ocurrir para que haya una respuesta de las autoridades?”, expresó Cañizares.

La masacre ocurrió en una zona cercana a una trocha de contrabando en la que hace presencia la banda de origen paramilitar de ‘Los Rastrojos’ y la guerrilla del Eln, según expresó el líder comunitario.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Sigue leyendo