Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Marta Lucía Ramírez aceptó que se equivocó al publicar las imágenes en las que el presidente se refería a la senadora de la oposición como “vieja”.
La vicepresidenta reconoció públicamente que ella fue quien grabó y publicó el polémico video en el que Iván Duque estaba hablando con su esposa sobre el discurso de la senadora Aída Avella en la instalación del Congreso y se refería a ella como “La vieja esta”.
Marta Lucía Ramírez reconoció que esa no era su función, pero destacó el supuesto comportamiento respetuoso que estaba teniendo el presidente mientras que la congresista daba su discurso el pasado 20 de julio.
“El video fue parte del error de querer ser reportera. Yo no soy reportera, no soy camarógrafa. Quise captar un momento de inmediatez, era un contraste muy grande: una senadora increpando al presidente y el presidente juicioso, sentado, haciendo la tarea, escuchándola a ella con todo el respeto”, señaló Ramírez en diálogo con Noticias RCN.
Acto seguido, la vicepresidenta hizo algo de autocrítica sobre lo ocurrido. “Acá hay términos coloquiales que tenemos que cambiar, pero aprendí que tampoco soy reportera. Me voy a concentrar en lo mío”, concluyó.
En la entrevista, Ramírez volvió a asegurar que su esposo, que hizo un negocio hace más de 10 años con el señalado narcotraficante alias ‘Memo Fantasma’, nada sabía sobre las actividades delictivas que pudo haber cometido en ese momento el delincuente porque las autoridades no lo tenían identificado como tal.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo