Italia investiga escándalo que salpica a Marta L. Ramírez; Petro se cuelga y pide indagar

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-06-06 11:31:06

Se trata de un caso de compra de aviones de guerra que habrían negociado empresas de ese país con el Gobierno colombiano en anteriores mandatos.

Este martes se conoció que el ex primer ministro italiano Massimo D’Alema está siendo investigado por la Fiscalía de Nápoles por su papel en un negocio que buscaba vender varias naves y aviones de guerra de dos empresas italianas al Gobierno colombiano.

(Vea también: “Torpe”, “incapaz”, así le decía a Maduro el nuevo embajador de Petro en Venezuela)

Lo que llamó la atención fue que dentro de las indagaciones, que compartió el medio Corriere della Sera, se menciona el nombre de la ex vicepresidenta de Colombia Marta Lucía Ramírez, por lo que el presidente Gustavo Petro no tardó en reaccionar.

En su cuenta de Twitter, el mandatario pidió a la Fiscalía comenzar investigaciones al respecto.

Cuál es el escándalo que salpica a Marta Lucía Ramírez

De acuerdo con el medio mencionado, en la operación para la compra de aeronaves algunos involucrados buscaban repartirse 80 millones de euros de comisión.

El asunto fue desvelado hace más de un año por medios italianos, según los cuales los investigados habían sido promotores de la iniciativa de vender al gobierno colombiano productos de estas empresas italianas, Leonardo y Fincantieri, con participación pública, en concreto aviones M 346, corbetas, pequeños submarinos y equipos de astillero.

En la negociación aparecen nombres como Alessandro Profumo, exconsejero de administración de Leonardo, y Giuseppe Giordo, exdirector general de la división de buques de guerra de Fincantieri, entre otros, señala el portal italiano.

Por parte de la delegación colombiana se menciona a Edgardo Fierro Flores, jefe del grupo de trabajo para la presentación de oportunidades en Colombia, Marta Lucía Ramírez, excanciller y ex vicepresidenta y Germán Monroy Ramírez y Francisco Joya Prieto, delegados de la comisión del Senado.

“Esta operación tenía por objeto favorecer y obtener de las autoridades colombianas la firma de acuerdos por un valor total de más de 4.000 millones de euros y para conseguirlo, ofrecieron y prometieron a otras personas la contraprestación ilegal de 40 millones de euros correspondientes al 50 % de la comisión total de 80 millones”, explicó el diario.

Según las investigaciones periodísticas de hace un año, D’Alema, jefe del Gobierno italiano entre 1998 y 2000, intentó actuar en calidad de mediador en nombre de un bufete de abogados de Miami (EE. UU.) con el gobierno de Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Crepes & Waffles abre operaciones en una zona muy anhelada de Colombia: "Sueño cumplido"

Entretenimiento

"Manguera en la boca": sale a la luz oscura práctica en caso contra papá de Greeicy Rendón

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Economía

Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno

Nación

"Desde la plaza pública": Petro lanzó advertencia luego de que no le autorizaran alocución

Entretenimiento

Confirman muerte de reconocida ‘influenciadora’ en Bogotá; tenía “huellas de asfixia”

Nación

"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones

Nación

Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón

Sigue leyendo