Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
En noviembre se cumplirá el primer aniversario de los extraños fallecimientos de Jorge Enrique Pizano y Alejandro Pizano, y las investigaciones no avanzan.
Así lo aseguró María Jimena Duzán en su columna ‘Las muertes de los Pizano’, en la que dice que la investigación de la muerte de Jorge Enrique Pizano, que reveló a la prensa audios en los que él había alertado de la corrupción en la Ruta del Sol II, “sigue siendo un misterio que nos dejó la Fiscalía de Néstor Humberto Martínez”.
Duzán asegura en su escrito que, aunque el ente acusador abrió una investigación por el deceso de Pizano, esta no aparece en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) bajo ninguno de los “criterios de búsqueda: por el nombre, por la cédula o por el número de la noticia criminal que siempre es de 21 dígitos”.
“O fue una investigación tan fugaz que ni siquiera ameritó quedar registrada en el SPOA, hecho que ya es irregular, o nunca se abrió, con lo cual quedaría muy mal parada la Fiscalía de NHM, que anunció lo contrario”, aseguró.
La investigación que sí aparece en SPOA, dice la columnista, es la de la muerte hijo de Jorge Enrique, Alejandro, que falleció por envenenamiento con cianuro, luego de beber una botella de agua que estaba en el escritorio de su papá.
No obstante, en el registro dice, de acuerdo con el texto, que esa indagación se archivó por “atipicidad judicial”. Duzán explica que eso significa que “no se encontraron pruebas de comisión de ningún crimen”.
“En otras palabras, para la Fiscalía de NHM, Alejandro Pizano murió por accidente, al tomar agua de una botella que contenía cianuro, que era de su difunto padre”, agregó.
Además, señala la periodista, la investigación concluyó que el cianuro era de Pizano padre, quien lo habría manipulado, “dando a entender que Pizano planeaba envenenarse cuando le dio el infarto”.
Sin embargo, recuerda ella, Medicina Legal dijo que no se encontró ningún rastro de esa sustancia en el cuerpo del testigo clave en el caso de corrupción de Odebrecht.
Asimismo, en la columna, Duzán, que conoció de los audios por el propio Pizano, quien en ese momento le manifestó que esas grabaciones eran su “seguro de vida”, habla de las presuntas irregularidades que se cometieron a la hora de hacer la diligencia judicial en la finca de los Pizano, donde, según ella, los investigadores se llevaron el tarro de cianuro, computadores y celulares con información sobre la corrupción en la Ruta del Sol II.
La periodista también señala la denuncia que presentó Luz Estella González, abogada de Jorge Enrique Pizano, ante el fiscal ad hoc, Leonardo Espinosa, en la que dice que “hubo manos criminales en las dos muertes y expone cómo la Procuraduría de [Fernando] Carrillo y la Fiscalía de Martínez Neira se confabularon para cercarlo”.
Duzán finaliza lamentando que no ha podido cumplirle a Alejandro, que horas después de la muerte de su papá le escribió a la periodista:
“Yo quiero sacar esa verdad y todo lo que le hicieron a mi padre. Yo lo vi y fui testigo. No hay derecho. Se tiene que saber lo que le hicieron porque mi papá era un hombre cabal y correcto”
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo