“¿Qué celebrarán?”: María Fernanda Cabal le dio con toda a consulta del Pacto Histórico

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-10-26 21:43:06

Iván Cepeda obtuvo más de 1’500.000 votos, superando ampliamente a su principal contendiente, Carolina Corcho, quien registró más de 637.000 sufragios.

La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal reaccionó con tono irónico al triunfo de Iván Cepeda en la consulta presidencial del Pacto Histórico, que se llevó a cabo este domingo 26 de octubre.

(Vea también: “No se ha roto”: Petro justificó ruptura con Alcocer y explicó recursos que tiene como primera dama)

La congresista, una de las voces más críticas del petrismo, aprovechó el resultado para cuestionar la baja participación en comparación con la consulta del mismo bloque político en 2022, cuando Gustavo Petro resultó ganador y luego se convirtió en presidente de Colombia.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), Cabal escribió un mensaje que rápidamente generó polémica y múltiples reacciones en redes sociales.

“¿Qué celebrarán? Hace cuatro años la consulta del Pacto Histórico fue de 5,8 millones de votantes. Hoy lograron un poco más de 2 millones”, expresó la senadora, acompañando su publicación con un tono de ironía.

Su comentario hace referencia a la marcada diferencia entre los 5,8 millones de votos que obtuvo Gustavo Petro en la consulta interpartidista de 2022, frente a los poco más de 2 millones que se registraron este domingo, según los datos oficiales de la Registraduría Nacional.

En esta ocasión, Iván Cepeda fue el ganador de la consulta del Pacto Histórico, superando por más de 500.000 votos a su contrincante Carolina Corcho; Daniel Quintero se había bajado días antes.

Cabal aprovechó ese contexto para insistir en su crítica hacia el Gobierno y el petrismo, al que acusa con frecuencia de perder respaldo ciudadano. En varias entrevistas y publicaciones anteriores, la senadora ha dicho que el Pacto Histórico “se está desinflando” y que los resultados de las urnas reflejan un desgaste evidente.

Iván Cepeda ganó la consulta del Pacto Histórico

En una jornada marcada por la expectativa y el debate interno en la izquierda colombiana, el senador Iván Cepeda se consolidó como el ganador indiscutible de la consulta presidencial del Pacto Histórico, asegurando su posición como el candidato oficial de esta coalición para las elecciones presidenciales de 2026.

Según los datos oficiales de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Cepeda obtuvo más de 1’500.000 votos, superando ampliamente a su principal contendiente, Carolina Corcho, quien registró más de 637.000 sufragios (de acuerdo con el boletín 54).

Sin embargo, un detalle curioso y revelador de la consulta fue el desempeño de Daniel Quintero, el exalcalde de Medellín que se retiró de la contienda días antes: a pesar de su ausencia formal, acumuló alrededor de 144.000 votos, un eco de su presencia en el tarjetón electoral que ya había sido impreso.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Nación

"No voy a ir a debates": Iván Cepeda habla de "revolución" si gana la presidencia en Colombia

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Sigue leyendo