Mujer le mandó sicario a su esposo, luego de que se lo recomendaran unos brujos

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

3 días fueron suficientes para que autoridades en Manizales resolvieran un caso que incluyó a una familia disfuncional, esoterismo y un asesino sin experiencia.

Yorladis de Jesús Bedoya era la esposa de Álvaro Antonio Chica, un reconocido profesor y pensionado del magisterio en Caldas. Llevaban varios años de relación, pero con el tiempo, el amor se acabó y a la mujer la invadió el deseo de acabar con la vida de su pareja en Manizales para quedarse con sus pensiones y un seguro de vida del que era la mayor beneficiaria.

(Le puede interesar: Reportan asesinato de líder indígena en Cauca; era concejal de un municipio)

Pero ella no quería cometer el crimen, por eso se dedicó a buscar a alguien que lo perpetrara. De acuerdo con el periódico El Tiempo, fue hasta el tercer intento que encontró a alguien que estuviera decidido a asesinar al docente y lo consiguió luego de consultar a brujos y practicantes de magia negra: Jorge Andrés Correa fue el hombre que le recomendaron para matar a su esposo.

Bedoya se citó con el sicario el 2 de enero de 2021 en una cafetería cerca de la casa de su esposo para definir detalles del crimen. Luego, el 15 del mismo mes el hombre visitó la casa que la pareja compartía y en la que también vivía un hijo de la mujer.

Bajo el mismo techo y a pocos metros de la habitación del profesor, su esposa y el hombre que contrató ultimaban las acciones para llevar a cabo el crimen. Esa noche Correa también definió su tarifa: le cobraría a Bedoya cinco millones de pesos para matar a su esposo. La mujer le entregó un millón y acordó entregarle el resto del dinero una vez cometido el asesinato cuando pudiera vender algunas pertenencias.

(Lea también: Hombre en Manizales ganó $ 2.000 millones por error de lotero y casi no reclama el premio)

Un día después, la mañana del sábado 16, la mujer salió de la casa y le dio paso al “asesino a sueldo” para que entrara a la vivienda, pues ambos se encontraron en la puerta.

La mujer se marchó y el hombre entró al lugar a cumplir su tarea. Atacó a la víctima, el profesor Chica, mientras este aún estaba en su cama viendo televisión, allí recibió la primera herida.

Constanza Pachón, fiscal del caso le dijo a El Tiempo que la víctima se defendió del ataque, como quedó evidenciado en la escena que investigadores forenses encontraron horas después en la vivienda.

(Vea también: Hombre habría sido asesinado por su cuñado en un billar; buscan al sospechoso)

Los vecinos, al escuchar ruidos en la vivienda, llamaron a las autoridades y encontraron el cuerpo de la víctima. En el lugar de los hechos no quedó rastro de su agresor, pero un testigo lo describió. Los rasgos que entregó coincidían con el hijo de la mujer, que fue señalado como el principal sospechoso.

El hombre, que trabajaba en una fábrica, no se encontraba en la casa en el momento de los hechos, eso quedó registrado en las cámaras de seguridad del sector.

En el interrogatorio el hombre insistió en su inocencia y un detalle en su declaración condujo a las autoridades a sospechar de la madre del joven y la esposa del docente. Aseguró que su madre le había manifestado en varias ocasiones que estaba aburrida de su relación con el docente. Él tampoco tenía una buena relación con su padrastro.

Tras sus declaraciones, las autoridades capturaron a Yorladis de Jesús Bedoya y después de negar insistentemente su participación en el homicidio, aceptó que ella había planeado el asesinato y entregó el nombre del autor material del crimen.

Una persona que lo conocía lo denunció y cuatro días después del crimen fue capturado por las autoridades, quienes dieron con él por la única pista que quedó de él en la escena del crimen: una gorra que usaba constantemente y con la que aparecía en varias fotos de redes sociales.

El hombre no tenía antecedentes penales en el momento de su captura. De hecho, las autoridades determinaron que, por su accionar, el hombre era un inexperto en este delito.

La mujer finalmente fue condenada a 17 años de cárcel por la muerte de su esposo, de la que no pudo sacar beneficio, pues no pudo cobrar ni las pensiones del hombre ni un seguro de vida del que era la mayor beneficiaria; hasta el momento de su captura la mujer se enteró que ese seguro no estaba vigente.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo