Estudiantes protestaron frente a RCN y Luis C. Vélez salió con micrófono a recibirlos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

El encuentro entre manifestantes y director de noticias de La F.m. se dio este miércoles en medio del diálogo y las exigencias de mejoras para la educación.

Por lo menos 20 estudiantes y varios profesores de la Universidad Nacional llegaron esta mañana a manifestarse frente a la sede de RCN Radio (Avenida Caracas con calle 37), que fue escenario de tres ataques contra sus instalaciones en las pasadas marchas universitarias.

Por eso, cuando el periodista Luis Carlos Vélez los vio en el sitio bajó con micrófono en mano a dialogar con ellos, y les preguntó cuáles son sus exigencias y por qué escogieron ese lugar para manifestarse.

“Elegimos, precisamente, de manera simbólica este lugar para demostrar que el movimiento estudiantil es legítimo, pacífico, que la causa es justa porque la educación pública está en crisis y debemos defenderla, de forma propositiva”, aseguró la estudiante Julieth Cardona.

El profesor de la Nacional Marco Codhes, director de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes), también habló con Vélez y le dijo que escogieron ese lugar para rechazar desde allí cualquier acto de violencia que se produzca en medio de las jornadas pacíficas de protesta, pues allí también fue en donde un encapuchado lanzó una bomba incendiaria contra un grupo de policías.

“Dicto política pública y derechos humanos en la Nacional […] Tenemos la firme convicción de que el país debe avanzar por el camino de la paz, pero la paz es el camino en el cual la gente se puede expresar, que la movilización social sea legítima”, expresó el docente, y aprovechó para pedir que el Esmad frene el uso excesivo de la fuerza en contra de los movimientos que se manifiesten pacíficamente.

El artículo continúa abajo

Este diálogo se da a horas de que los universitarios salgan de nuevo a las calles este jueves, 15 de noviembre, para exigir al Gobierno Nacional un aumento en el presupuesto para la educación, pues actualmente hay un déficit de 3,2 billones de pesos para el funcionamiento de las universidades públicas.

“Nuestra idea es convocarla como una movilización pacífica. Todos vestidos de blanco y en un énfasis claro por mantener la movilización pacífica”, recalcó en la emisora la líder estudiantil Jennifer Pedraza.

Estas son algunas imágenes que quedaron del encuentro:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo