Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El asesino serial, apodado 'la Bestia', falleció este jueves 12 de octubre en la cárcel de Valledupar, lugar en el que debía pagar una pena mayor a los 40 años.
Luis Alfredo Garavito, uno de los más repudiados asesinos y violadores de menores en Colombia, murió mientras estaba pagando su pena. Este sujeto, apodado también ‘el Monstruo de Génova’, cometió una serie de homicidios durante los años 90.
Aunque se le atribuyen más de 100 crímenes, algunas estimaciones sugieren que la cifra podría ser aún mayor. Garavito confesó varios de los asesinatos y ayudó a las autoridades al momento de encontrar los cuerpos de algunas de sus víctimas.
(Lea también: Lo que nunca se supo de ‘la Bestia’: esto confesó Luis Alfredo Garavito antes de su muerte)
La última vez que se supo de este criminal fue gracias a la entrevista que los periodistas Rafael Poveda y Kevin Pinzón le hicieron en el programa ‘Testigo Directo’. Precisamente, ambos comunicadores hablaron al respecto con Tropicana y describieron cómo era la celda del pederasta, lugar en el que pasó sus últimos días.
Según contaron los periodistas que lo entrevistaron, la celda del asesino era como una especie de sala, con una habitación. Era un sitio más o menos amplio, teniendo en cuenta que él no podía salir, pues este estaba en un sector apartado de los demás privados de la libertad en la cárcel por seguridad.
“Cinco horas encerradas con él… Tiene una celda como una especie de sala, pero no podemos llamarlo sala. Al fondo está su habitación, pero no pudimos entrar, queríamos entrar a ver qué había en las paredes”, contó Rafael Poveda.
Sin embargo, los dos periodistas pudieron tener una conversación muy larga con Garavito, con la cámara apagada. Ahí el pederasta les contó sobre unos recortes de periódicos que tenía en su celda con noticias sobre él.
“Tenía un maletín con muchos recortes de periódicos y también con todo lo de los pasajes que pagó por diferentes lugares, entonces estuvimos sentados; Kevin en la izquierda, él al frente y la verdad que fue una charla sin cámara muy interesante”, concluyó.
(Lea también: A cuántos años estaba condenado Garavito; le faltaban pocos, pero no quería quedar libre)
La Policía comentó en su momento que la manera de operar de Garavito era ganándose la confianza de los niños ofreciéndoles regalos o dinero antes de llevarlos a lugares apartados, donde los sometía a abusos sexuales, torturas y finalmente los mataba.
Luis Alfredo Garavito fue capturado en 1999 y condenado a una pena de 1.853 años de prisión; no obstante, por las leyes colombianas su tiempo en la cárcel terminó siendo reducido a 40 años.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo