Este domingo continuarán las lluvias en Bogotá; sigue cerrada vía La Calera
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLas lluvias registradas en las últimas horas en Bogotá y sus alrededores han generado inundaciones, desbordamientos y deslizamientos.
Las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas en Bogotá y sus alrededores han generado inundaciones, desbordamientos y deslizamientos, lo que ha dificultado la movilidad en la capital colombiana.
El más reciente reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) señala que las lluvias continuarán durante la tarde de este domingo 12 de noviembre en Bogotá.
En sus redes sociales el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) informó que, a pesar de que en horas de la mañana no se registran mayores precipitaciones, a lo largo de la tarde volverán las fuertes lluvias a la ciudad.
“El IDEAM prevé que se presente una mañana seca con tarde lluviosa a lo largo del día. Se esperan precipitaciones más fuertes en zonas del sur y norte de la ciudad”, señala la entidad.
Ante esta situación, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, pidió a los ciudadanos que tienen planeado movilizarse en horas de la tarde conducir con precaución y evitar el paso por las vías que han resultado afectadas en las últimas horas.
(Le puede interesar: Encuentran dos personas más muertas en La Calera; alud de tierra las habría arrastrado)
“Les recomendamos aprovechar la mañana y en la tarde conducir con precaución, evitar las vías que presentaron emergencias ayer y mantenerse informado”, señaló la mandataria.
Emergencia La Calera
El municipio de La Calera se vio fuertemente afectado por las lluvias registras este sábado en horas de la tarde, a tal punto que un gran alud de tierra se desprendió en el kilómetro 3, sector Teusacá, y se presentó un desbordamiento en el kilómetro 2+500, sector la Mazorca.
Debido a estos acontecimientos la vía que conecta al municipio con Bogotá fue cerrada. Las autoridades indicaron que esta situación dejó tres personas fallecidas.
El Gobernador de Cundinamarca, Nicolas Bustos, explicó que la reapertura de la vía puede tomar tiempo debido a que “hay que evaluar con cada movimiento de tierra el estado de la montaña, corremos el riesgo de que con los trabajos de limpieza tengamos más deslizamientos”.
Un reporte de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Cundinamarca señala que se han presentado inundaciones en 40 municipios del departamento, las cuales han afectado a más de mil familias y han dejado 188 viviendas averiadas.
Afectaciones por lluvias en Bogotá
También se presentaron inundaciones en la carrea séptima con 108 y la carrera novena con 110, por el desbordamiento de la quebrada La Chorrera, el cual ocasionó un trancón por más de cinco horas.
La defensoría civil señaló que continúa realizando el monitoreo permanente de los cuerpos de agua, especialmente en la vía que conduce a Suba – Cota, en donde los niveles del río Bogotá son bastante altos. “Mantenemos el monitoreo permanente en este sector, pero de igual forma en el sector de Tunjuelito, Fontibón, Kennedy, Engativá”.
Además, en las últimas horas el Ideam emitió una alerta roja por crecientes súbitas en la cuenca alta del río Bogotá y sus afluentes. “Especial atención en Villapinzón, Chocontá, Suesca, Sesquilé, Gachancipá, Zipaquirá y Tocancipá”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo