Economía
Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Eso confirmó la alcaldesa de la capital, Claudia López, con el fin de advertirles a los ciudadanos si en su zona se reportan casos de coronavirus.
López mencionó que la tecnología es una gran aliada que ha servido para medir cuántas personas se mueven y a qué distancia por la ciudad, durante esta emergencia sanitaria.
“Es posible que haya personas a las que les van a empezar a llegar mensajes de texto o a su vivienda, de la Secretaría de Salud, que les indica quedarse en casa porque por georreferenciación sabemos que pudo haber estado cerca de un contacto positivo”, expresó la alcaldesa en un Facebook Live.
La mandataria, además recomendó que a las personas que les llegue esa notificación se queden en casa, ya que las autoridades conocen los riesgos de cada zona debido a la proximidad e información que tienen de cada paciente.
También explicó que con la información de los casos confirmados se puede saber quiénes son más vulnerables al contagio por COVID-19.
Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión
Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo