Finalmente sí hay aerolínea venezolana para viajar a Colombia: dicen qué frecuencia tendrá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-10-21 14:40:16

El anuncio fue hecho por el embajador de Colombia en ese país, Armando Benedetti, quien aseguró que todo estaba confirmado por parte del gobierno venezolano.

A finales de agosto, el presidente Gustavo Petro designó a Armando Benedetti como embajador en Venezuela con el fin de trabajar en el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

De hecho, ya se han visto avances importantes, como el ocurrido el pasado 26 de septiembre, cuando se reactivó la operación comercial en el puente internacional Simón Bolívar, en la frontera, con la presencia del propio Petro.

(Vea también: Primer cara a cara de congresos de Colombia y Venezuela para limar asperezas)

Sin embargo, los vuelos entre ambas naciones era un punto que aún faltaba por definir, teniendo en cuenta que solo estaban habilitadas aerolíneas colombianas para hacerlos. Cabe recordar que estos estaban suspendidos desde marzo de 2020.

Aerolínea venezolana viajará a Colombia

Este viernes, el embajador Armando Benedetti dio a conocer que ya había sido aprobada una aerolínea de Venezuela para que viajara a Bogotá desde los próximos días.

Se trata de la empresa Laser Airlines , la cual habría recibido la autorización para operar vuelos entre Venezuela y Colombia con siete frecuencias semanales.

“Queda habilitada la aerolínea venezolana Laser para hacer la ruta Caracas-Bogotá y Maracaibo-Bogotá. Se activa el transporte aéreo […]. Nos informa gobierno venezolano”, escribió el embajador en su cuenta de Twitter.

Esta sería la primera aerolínea de ese país que aterrizaría en Colombia después de la reactivación de relaciones, pues ya había sonado la operación de Conviasa, pero el gobierno colombiano finalmente no lo aprobó por las sanciones que tiene Estados Unidos contra la empresa.

Por parte de Colombia, ya hay autorizadas 4 empresas aéreas para ofrecer sus rutas a Venezuela: Avianca, Ultra, Latam y Wingo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Nación

"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro

Sigue leyendo