La Casa de Nariño apagará sus luces y se sumará a la iniciativa de 'La hora del planeta'

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El Gobierno de Gustavo Petro anunció que Colombia se unirá a la iniciativa, que se llevará a cabo en la noche de este sábado 25 de marzo.

La Casa de Nariño informó que el presidente Gustavo Petro respaldará la iniciativa ‘La hora del planeta’, que se llevará a cabo este sábado 25 de marzo de 8:30 a 9:30 p. m., la cual busca que el último sábado de marzo, la mayor cantidad de personas apaguen la luz durante 1 hora y asuman un compromiso por proteger el planeta.

(Lea también: Montaron pico y placa ambiental en Bucaramanga; cómo funciona, cuándo y para qué vehículos)

Esta iniciativa es liderada por el Fondo Mundial para la Naturaleza, conocida por sus siglas en inglés WWF (World Wildlife Fund).

En tal sentido, la Presidencia anunció que la sede del Gobierno y otras entidades apagarán mañana sus luces para ratificar su compromiso con el medio ambiente. Igualmente, invitan a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa.

El medioambiente es uno de los cinco ejes del Plan Nacional de Desarrollo (PND), que en este momento hace trámite por el Congreso de la República.

Igualmente, recordemos que Petro ha decidido hacer de la protección medioambiental una de sus políticas principales de Gobierno. Así pues, el PND plantea la organización del territorio alrededor del agua y la justicia ambiental.

¿Qué es ‘La hora del planeta’?

(Vea también: Cuándo es el próximo gran apagón mundial y a qué hora participará Colombia)

La Hora del Planeta nació en Sidney, Australia, en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el cambio climático, una acción que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora.

A través de los años, millones de personas en casi 200 países se movilizan este día del año y hace recordar que la naturaleza es el sistema de soporte vital que brinda a la humanidad todo lo que necesita, desde el aire, agua y alimentos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Sigue leyendo