Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El bogotano, que fue presidente de Colombia durante el periodo 2010-2018, también ventiló el consejo que le dio a Uribe para mejorar la relación entre ambos.
El expresidente y Premio Nobel de Paz Juan Manuel Santos habló por primera vez del Gobierno de Gustavo Petro y aprovechó para tocar diferentes temas políticos que rodean a Colombia.
En una entrevista con el diario El País, el exmandatario de 72 años señaló que el país que Iván Duque le entregó al líder del Pacto Histórico no es ni parecido con el que él dejó en 2014.
“Hemos retrocedido en casi todo […]. Petro recibió un país en condiciones mucho peores de lo que se ha dicho en la propaganda oficial: perdimos el grado de inversión, una bomba de tiempo fiscal, la deuda incrementada en casi un 50%, la inflación más alta de este siglo, el desempleo en dos dígitos […]. Duque no logró lo que todo mandatario quisiera: dejarle a su sucesor un país un poco mejor del que recibió”, dijo inicialmente al medio mencionado.
(Vea también: Álvaro Uribe pidió salvavidas para fondos de pensiones en Colombia, por revolcón de Petro)
En ese mismo diálogo, el expresidente fue consultado por su relación con los también expresidentes Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque, quienes en su momento lideraron la oposición a su mandato de 8 años.
De hecho, criticó fuertemente la actitud de Duque, quien, según contó, inició su carrera política junto a él. “¿Cuál era su relación con Duque?”, le preguntaron.
“Es una paradoja porque Duque comenzó su carrera conmigo. Yo lo llevé al Ministerio de Hacienda y lo envié a un cargo en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Era un funcionario aplicado. Pero después lo cooptó Uribe y lo trajo al Senado […]. Pero decidió que yo no existía y ni siquiera mencionaba mi nombre. Una actitud un poco infantil y ridícula”, dijo Santos al periódico.
En cuanto a Uribe, el ahora profesor de la Universidad Nacional explicó qué fue lo que dañó la relación política que sostenían entre sí, y aprovechó para revelar cuál fue el consejo que le dio.
“Uribe, infortunadamente, sigue aferrado al poder, una enfermedad demasiado común en muchos expresidentes. Tuve una buena relación con él cuando fui ministro de Defensa, pero cuando fui presidente él estuvo muy en contra del proceso de paz y de reestablecer las relaciones con los vecinos”, mencionó en primer lugar.
Luego, agregó: “Una vez le dije que hiciéramos lo que hicieron Jefferson y Adams, segundo y tercer presidente de Estados Unidos. Le dije: ‘No lleguemos a la tumba con esta enemistad. Dedíquese a sus nietos como yo estoy dedicado a los míos’, pero creo que no lo tomó muy bien”.
Acá algunas el momento en el que se refiere a Iván Duque y a Álvaro Uribe:
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo