"Apoyo 100 % al presidente en su determinación de implementar el proceso de paz": Santos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-07-09 02:46:49

El expresidente de Colombia y premio Nobel de la Paz habló brevemente sobre el nuevo mandatario electo rescatando su intención de acogerse a lo pactado.

En entrevista con el periódico brasileño Folha de Sao Paulo, Santos también habló del nuevo gobierno de Gustavo Petro.

Santos aseveró que apoya completamente a Petro en sus planteamientos sobre paz, justicia y reparación, algo que hasta el momento solo se ha aplicado con las Farc.

(Lea después: “Hoy ganó la democracia”: Juan Manuel Santos se regó en elogios hacia Gustavo Petro)

Petro ha asegurado públicamente que quiere retomar el plan de paz de Santos, desde implementar totalmente el acuerdo hasta retomar las negociaciones con el Eln.

“Apoyo en un 100 % al nuevo presidente de Colombia en su determinación de implementar el proceso de paz y tener a la (Justicia Especial para la Paz (JEP) como modelo para la pacificación del país”, dijo.

Santos da por perdida la guerra contra las drogas y apoya legalización

El exmandatario también se refirió a la guerra contra las drogas, diciendo que de nada ha servido la lucha que se viene llevando a cabo para acabar con esas mafias.

Santos señaló que esos grupos delincuenciales actúan en regiones abandonadas por el Estado, como en la Amazonía, donde concentran su poder y se convierten en un Estado paralelo al que terminan acudiendo las comunidades que allí habitan.

“Trabajé para destruir cultivos de coca con químicos que son destructivos para la naturaleza y para el hombre, hice detenciones de drogas, hice extraditar a más de 1.400 narcotraficantes, y sin embargo, el negocio del narcotráfico continuó y sigue, hasta más grande que antes”, indicó Santos en la entrevista.

“¿Qué me enseñó eso? Que estas soluciones no debilitan a las mafias. Y que la solución es la legalización de las drogas”, agregó.

El Premio Nobel confirmó que junto con el exmandatario brasileño Fernando Henrique Cardoso están haciendo una campaña mundial para acabar con la prohibición de la comercialización de drogas, algo por lo que fue duramente atacado en Colombia cuando siendo presidente hizo esa propuesta.

“Dijeron que quería envenenar a los niños. Pero eso es lo que hizo Estados Unidos cuando legalizó el alcohol. Es posible”, aseguró.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo