Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El excandidato a la Alcaldía de Bogotá, quien actualmente es concejal, destapó sus cartas este jueves 14 de noviembre en diálogo con El Tiempo.
Horas después de que se conociera que la directora de Semana renunció a su cargo para incursionar en la política y aspirar a la presidencia, Juan Daniel Oviedo no se quedó atrás y confirmó que también será candidato al cargo más importante del país.
(Vea también: ¿Tiene opción Vicky Dávila de llegar a la presidencia sin contar con experiencia política?)
El político, que fue candidato en las más recientes elecciones a la Alcaldía de Bogotá, le dijo a El Tiempo que su idea es ponerle fin a su vida como concejal en junio del próximo año. Desde ese momento, espera comenzar su campaña presidencial.
“En este momento tenemos un plan […]. Ese primero de junio quisiéramos iniciar una temporada de 6 meses por Colombia recogiendo firmas porque queremos que nuestro movimiento y nuestra aspiración presidencial esté avalada por firmas”, señaló en el periódico.
En ese sentido, Oviedo buscará presentar su candidatura con firmas, tal y como lo hará la periodista vallecaucana.
En sus declaraciones para el mencionado medio, el exdirector del Dane explicó que en noviembre del próximo año hará un balance de cómo le va con la recolección de firmas y evaluará de qué forma encaminará su campaña en la recta final.
“Esto es un aporte para el país que queremos, que resuelva sus problemas de forma distinta a cómo lo ha venido haciendo”, agregó.
Cabe recordar que Oviedo fue segundo en las últimas elecciones a la alcaldía de la capital, quedando por detrás de Carlos Fernando Galán. En esa oportunidad, el ahora concejal obtuvo 614.233 votos.
De acuerdo con lo dicho al diario capitalino, aspira liderar una campaña bajo la bandera de un proyecto de centro. Además, explicó que, para él, los colombianos quieren alguien que les hable claro y sin rodeos, y puso como ejemplo lo que pasó en Estados Unidos.
“El resultado de Donald Trump en Estados Unidos es una verdad que confirma que la política sí requiere escuchar qué es lo que está sintiendo y esperando la gente. El liderazgo público debe ser aquel que ayude a corregir errores”, agregó en el periódico.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Sigue leyendo