Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La renuncia de Florián es la cuarta salida del gabinete Petro en menos de un mes, tras las de Julián Molina, Antonio Sanguino y Diana Morales.
El presidente Gustavo Petro aceptó la renuncia de Juan Carlos Florián Silva como ministro de Igualdad, según el Decreto 0992 firmado este miércoles 17 de septiembre, tras una polémica desatada por una medida cautelar del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que suspendió provisionalmente su nombramiento.
(Lea también: Suspenden (parcialmente) nombramiento del ministro de la Igualdad; demanda lo sacaría del cargo)
La cartera será asumida de manera provisional por Angie Lizeth Fajardo, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), en un momento de alta tensión política para el gobierno Petro, marcado por cuestionamientos a la cuota de género y debates sobre identidad.
La salida de Florián, quien se identifica como género fluido y ha pedido ser referida en femenino, se produce luego de la suspensión ordenada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca el 10 de septiembre.
La medida cautelar, derivada de una demanda que alega incumplimiento de la cuota de género femenino en el gabinete, generó un encendido debate.
Petro, quien días atrás calificó la suspensión de Florián como “homofóbica” y “contraria a la libertad humana” en X (@petrogustavo), defendió la paridad de género en su gabinete, asegurando que ya se cumple con más mujeres que hombres, incluyendo la reciente designación de Gloria Patricia Perdomo como ministra de las TIC. Sin embargo, la renuncia de Florián refleja la presión legal y social sobre un nombramiento que dividió opiniones desde su anuncio en julio.
Es politólogo egresado de la Universidad Javeriana. Actualmente cursa una maestría en comunicación política y, según el ministerio, cuenta con más de 20 años de experiencia en organizaciones de cooperación internacional.
En su hoja de vida también destaca que es el primer subdirector para asuntos LGBTI en la Secretaría de Integración Social de Bogotá, durante la administración de Gustavo Petro, además de haber trabajado en el Consulado en París (Francia), como multiplicador de la estrategia Colombia nos une.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Sigue leyendo