Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Jorge Iván Ospina se pronunció en la noche del domingo sobre lo que estaba pasando en la ciudad que él dirige y anunció día cívico este lunes 3 de mayo.
El alcalde de Cali utilizó sus redes sociales para dirigirse a los habitantes de la ciudad que esperaban su pronunciamiento luego de cinco días de manifestaciones, sobre las que él poco había hablado desde que el ministro de defensa, Diego Molano, llegó a la capital del Valle del Cauca y anunció recompensas por información sobre los “terroristas urbanos”.
En una transmisión en vivo por su cuenta de Facebook y la presencia de algunos medios de comunicación, Jorge Iván Ospina decretó este lunes 3 de mayo como día cívico y anunció una gran manifestación liderada por él que inició en la madrugada desde el distrito de Aguablanca.
“Mañana me dispongo a caminar por la ciudad desde el oriente hasta el occidente, porque estamos dispuestos nuevamente a movilizar nuestra economía. Vamos a movilizarnos con la intención de recuperar todo. Quiero invitar a todos a que nos movilicemos y a que sorteemos todos los obstáculos posibles para que nuestra ciudad recupere su ‘nueva normalidad’“, señaló.
Él anunciaba este día cívico y señaló que habría cambios porque “sino nos transformamos no vamos a encontrar las respuestas. Voy a dejar lo que siempre ha sido un patrimonio. Voy a cambiar con ustedes, para que nuestra ciudad recupera la senda del progreso“.
Mientras decía estas palabras, Jorge Iván Ospina se quitaba su tradicional chaleco y camisa azul, quedándose en una camisa blanca que ahora será el símbolo de su campaña.
Lo anterior sucedió en la transmisión de Facebook que se compartió en las redes oficiales de la Alcaldía, específicamente en el minuto 14:30, aunque hubo algunos usuarios de redes sociales que compartieron el momento específico en el que sucedió.
“El Ospina de la camisa azul quedó atrás para tener a un Jorge Iván luchando por la vida y por las tareas de la gente”, expresó el alcalde de Cali antes de una noche del terror en la capital vallecaucana.
Esta decisión del alcalde de cambiarse de ropa al frente de la cámara no fue muy bien recibida por algunos ciudadanos que pedían más acciones y menos ‘show’ del máximo mandatario de Cali.
Mientras que en Palmira los jóvenes pedían ayuda por los enfrentamientos con la Policía luego de que se tomaran la vía un peaje, en varias zonas de la capital vallecaucana se registraron otros hechos que dejaron jóvenes heridos.
Una transmisión de Instagram dio muestra de la multitud que estaba en las calles de la ciudad recibiendo los gases lacrimógenos que enviaban los agentes del Esmad a quienes estaban reunidos en el norte de la capital.
Inicialmente se habla del fallecimiento de un joven llamado Nicolás Guerrero, quien murió luego de recibir un impacto en la cabeza y ser trasladado en una camioneta particular a un centro asistencial, aunque hay otros lesionados.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo