Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este viernes se adelantó una nueva diligencia contra Jhonier Leal por el asesinato del estilista y de su mamá, Marleny Hernández, el 21 de noviembre de 2021.
La Fiscalía llamó como testigo a la investigadora que recolectó varias de esas pruebas y que, según su experiencia, consideró importantes para esclarecer la muerte de las dos personas.
(Vea también: Exesposa de Jhonier Leal juró que preferían “pedirles plata a los bancos que a Mauricio”)
En la diligencia, la mujer detalló todo lo que incluyó en el acta de inspección técnica a cadáver y otros documentos que recopiló ese día como relevantes para la investigación. Fue ella la que firmó todas las pruebas y este viernes, ante la jueza, describió cómo fue el proceso el día en el que llegó a la casa de Mauricio Leal en La Calera.
El elemento más destacado que vieron los presentes en la audiencia fue el fragmento de un cuchillo, que fue hallado debajo del cuerpo sin vida de Mauricio Leal, y que fue sujeto de los estudios de Medicina Legal. Además, mostraron una imagen sobre cómo sostenía la hoja del cuchillo que permanecía incrustada en su cuerpo.
La investigadora declaró lo que le llamó la atención del cuerpo de Mauricio:
“Se observan varias lesiones, hematomas en miembros superiores e inferiores. Tanto en las rodillas como en los brazos se verían varias contusiones como si hubiese sido a causa de una pelea o que tuvo una fuerza extrema”.
Otra de las pruebas fue también un pagaré de una clínica donde está “plasmada la firma del señor Mauricio, con el fin de hacer el cotejo con la nota que se encontró”, al lado de los cuerpos el día que fueron hallados.
(Vea también: Fiscalía al fin esclareció qué significa el número que Mauricio Leal escribió en carta)
Otras de las evidencias que recolectaron en el proceso y que fueron retomadas hoy en la audiencia son:
Sobre ese elemento, la investigadora aseguró que ese día tuvo una conversación con Jhonier, porque él le exigía que le entregara ese maletín con las tarjetas y los token, argumentando que eran necesarios para seguir administrando las peluquerías de su hermano, pero ella se negó y le explicó que eso debía entrar en cadena de custodia como parte de las pruebas.
(Vea también: ¿Qué pasó con la peluquería de Jhonier Leal? Le borraron el rastro y se ve muy distinta)
En la diligencia estaban presentes Jhonier Leal, desde la cárcel La Picota de Bogotá; además de Carlos Andrés García, su mediohermano, desde la cárcel de Jamundí.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo