Caso Mauricio Leal daría un giro inesperado: así buscaría Jhonier Leal quedar en libertad

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-02-28 11:37:25

El confeso asesino de su hermano estilista y de su madre, Marleny Hernández, apeló la medida de aseguramiento en su contra y hoy buscará su libertad.

Este lunes 28 de febrero a partir de las 12 p. m. se llevará a cabo la audiencia de apelación de la medida de aseguramiento de Jhonier Leal, confeso asesino de su hermano, Mauricio Leal, y de su madre, Marleny Hernández. En la diligencia, la defensa del presunto homicida buscará que quede en libertad.

Aunque las posibilidades de que Leal pueda salir del Búnker de la Fiscalía con destino a su casa son de una en un millón, pues ya hay un preacuerdo con el ente investigador, su defensa jugará una última carta para que salga de su sitio de reclusión o, en el mejor de los casos, sea declarado inimputable.

El Juez 50 penal del Circuito de Bogotá resolverá si acepta el recurso que utilizará el nuevo abogado de Leal, que es una valoración psiquiátrica para su cliente, con el objetivo de demostrar que al momento de cometer el crimen contra su hermano y su madre, no comprendía la gravedad de sus actos.

(Vea también: Familia de Mauricio Leal se pelea sus joyas, ropa, muebles y arte; ¿quiénes las reclaman?)

“Se pretende establecer la inimputabilidad del usuario al momento de ejercer la conducta típica y antijurídica no tuviere la capacidad de comprender su ilicitud…”, reza un documento citado por Noticias RCN.

En caso de que se confirme que Leal no estaba en sus cinco sentidos a la hora del asesinato, podría ser declarado como una persona inimputable y esto le evitaría cumplir con la pena que le impondrá el juez de conocimiento, que rondaría los 27 años de prisión. 

El abogado de Jhonier, Daniel Peña, afirmó en diálogo con Blu Radio que la Fiscalía General de la Nación ejerció una presión irregular sobre su cliente a la hora de atribuirse la responsabilidad.

De acuerdo con lo mencionado por el profesional a la cadena radial, quiere demostrar que su cliente sufrió de un trastorno transitorio y aceptó los cargos únicamente por la presión de la Fiscalía.

Por otra parte, hay que reseñar que la familia de las víctimas ha sido clara en insistir que la pena debe incluir el delito de tortura, pero la Fiscalía ha dicho no. Por tanto, será solo hasta el 29 de marzo, cuando se lleve a cabo la audiencia en la que se presentará el preacuerdo, que se tome una decisión final con respecto a este mediático caso.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Nación

Bombazo tras asesinato de Mauricio Leal: su medio hermano apuntó a dos personas, aparte de Jhonier

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Mundo

Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo