"La justicia no puede ser para los de ruana": defensa de Jhonier Leal explicó su decisión

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-04-22 18:22:12

Ana Julieth Velásquez Arcila, defensora del vallecaucano, justificó que él desistiera de aceptar los cargos por los asesinatos de su hermano y de su madre.

La determinación de Jhonier Leal sobre declinar el preacuerdo en el caso de los asesinatos de su hermano estilista Mauricio Leal y de su madre Marleny Hernández marcaron una sorpresa en la audiencia de este viernes.

Una de las reacciones sobre esa decisión fue la del abogado de los familiares de Mauricio Leal, José Elmer Montaña, que lo calificó como una “monumental insensatez”.

A pesar de eso, en un encuentro en el que se solicitó que Leal estuviera distante de los representantes de la Fiscalía, la defensora del vallecaucano explicó las razones del hombre.

Jhonier Leal: abogada justificó que él se retractara en caso sobre Mauricio Leal

Ana Julieth Velásquez Arcila, defensora de Jhonier Leal, cuestionó la manera como se llevó a cabo el caso en contra del vallecaucano por los asesinatos de su hermano y de su madre.

“No puede ser que se juegue con la libertad de una persona de esta manera. De una persona que es un ciudadano colombiano que también tiene el derecho a ser defendido, que también tiene un núcleo familiar, que también perdió a su mamá y a su hermano. Las manifestaciones que el señor Jhonier Leal le ha hecho a esta defensa son muy graves. Él ha manifestado que fue coaccionado, que no ha tenido garantías procesales”, afirmó.

Desde ahí, adelantó la decisión de Leal sobre “desvirtuar la responsabilidad penal que se le imputó” por lo que ella advirtió “que el escenario para ello es la etapa de juicio oral”. Allí, justificó la determinación del acusado.

“Es importante también que yo me refiera a las garantías constitucionales que le asisten a mi defendido como lo son el debido proceso, presunción de inocencia y la no autoincriminación. Señora juez, voy a utilizar acá un término coloquial: la justicia en Colombia no puede ser para los de ruana y si las víctimas acá están solicitando el libre derecho a la verdad, a la reparación y a la justicia, el señor Jhonier Leal también, como colombiano, tiene esos derechos”, aseveró.

En ese mismo orden ideas, aprovechó para criticar a la Fiscalía por la forma en la que se ha investigado en este caso mediático, en un tema que ha provocado fuertes reacciones en los últimos meses.

“No puede ser, señora juez, que por el afán de prestigio, de dar resultados ante los superiores, entonces se haga una investigación de manera irregular como lo que se hizo y que se pretenda que una persona, que no tiene la responsabilidad y que es el inocente, acepte cargos de algo que no hizo porque no cuenta con los recursos económicos o porque alguien le dijo que lo mejor era que firmara un preacuerdo porque no había nada que hacer”, manifestó.

Esta fue la transmisión de la audiencia en donde se presentó la justificación de la abogada a la decisión de su defendido en el caso sobre los asesinatos del estilista y de su madre.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Sigue leyendo