JEP concedió amnistía a 'Simón Trinidad', excabecilla de las Farc que está preso en EE. UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitio‘Simón Trinidad’ fue capturado el 2 de enero de 2004 en Quito, durante el Gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe y llevado ese mismo año a ese país.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia concedió la amnistía por el delito de rebelión a Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, alias ‘Simón Trinidad’, uno de los cabecillas de la disuelta guerrilla de las Farc, quien cumple una condena en Estados Unidos por el secuestro de tres ciudadanos de ese país.
La JEP, que aceptó el sometimiento de ‘Simón Trinidad’ en septiembre del año pasado, determinó que “cumple con los requisitos para recibir el beneficio jurídico por esta conducta”, según explicó este lunes en un comunicado este tribunal especial creado por el acuerdo de paz de 2016 para juzgar crímenes cometidos con ocasión del conflicto armado colombiano.
(Vea también: Supuestas chuzadas no serían solo en Corte Constitucional; Fiscalía prendió alarmas)
“La Sala de Amnistía o Indulto concluyó que en este caso la conducta de rebelión es amnistiable por cumplir con los ámbitos de aplicación de tiempo, al ocurrir antes de la firma del Acuerdo Final de Paz; personal, ya que el compareciente perteneció a las Farc, y material, dado que la rebelión es un delito político amnistiable“, indicó la JEP.
‘Simón Trinidad’ fue uno de los máximos cabecillas de la extinta guerrilla y, desde mediados de los años 90, uno de los comandantes del Bloque Caribe de las Farc.
Fue capturado el 2 de enero de 2004 en Quito, durante el Gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe, y extraditado ese mismo año a EE.UU., donde actualmente se encuentra privado de la libertad en una prisión del estado de Colorado, condenado a 60 años de cárcel por el secuestro de tres estadounidenses cometido en 2003.
Durante las negociaciones de paz con las Farc, esa guerrilla presionó varias veces al Gobierno colombiano para que le permitiera a ‘Simón Trinidad’ hacer parte de su equipo negociador, pero esa opción fue descartada ante la imposibilidad de que Estados Unidos lo dejara en libertad.
Sin embargo, ‘Simón Trinidad’ pidió su integración al sistema de justicia de la JEP, que puede conceder penas alternativas a la prisión si hay un acto de reconocimiento de verdad, que lo aceptó.
(Vea también: JEP expulsó al coronel (r) Robinson González por alianzas con el ‘Clan del Golfo’)
En concreto, esta amnistía se da solo por el delito de rebelión por los hechos ocurridos entre el 1 y el 3 de mayo de 2002 en Bojayá, en el departamento del Chocó, donde las Farc cometieron una de las peores masacres del conflicto, al atacar una iglesia donde murieron calcinadas más de un centenar de personas.
(Lea también: Hijo de ‘la Gata’ no es candidato a confesar en la JEP, como aseguró el presidente Petro)
El exguerrillero ha sido procesado en Colombia por terrorismo, homicidio, desplazamiento y desaparición forzada; narcotráfico, utilización de medios y métodos de guerra ilícitos; destrucción y apropiación de bienes protegidos; apoderamiento de aeronaves, naves o medios de transporte colectivo, secuestro extorsivo y rebelión, entre otros delitos cometidos durante el conflicto armado.
Por: Agencia EFE
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo