4 militares y un civil imputados por falsos positivos, citados a JEP para ampliar versión

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-03 19:19:23

En las diligencias los llamados tendrán la oportunidad de revelar detalles que aún no han sido conocidos por la jurisdicción. Las víctimas lo pidieron.

Cinco de los 10 imputados por falsos positivos en Catatumbo fueron llamados a entregar su versión ante la sala de reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), teniendo en cuenta la solicitud hecha por las víctimas y la Procuraduría General de la Nación.

Los citados, quienes ya habían reconocido su participación en el caso de los falsos positivos durante audiencias adelantadas en abril, tendrán la oportunidad de aportar verdad sobre temas que aún no han sido informados en la JEP y que pueden resultar relevantes.

(Vea también: Disidencias de las Farc quieren dialogar con Petro; ‘Iván Mordisco’ lo habría pedido)

Esto se da porque algunas víctimas enviaron observaciones en las que aseguraron que sentían que los militares no habían confesado la verdad en su totalidad. Por tal motivo, la JEP citó a algunos de ellos para que entreguen detalles que quizá omitieron.

“Convocará a una nueva diligencia de versión voluntaria para que tenga la oportunidad de aportar verdad sobre los elementos que tiene a su disposición y sobre los cuales no ha dado noticia a la JEP y que pueden resultar de interés para la investigación del caso 03”, dice el documento de la JEP, citado por Blu Radio.

Según había indicado la Procuraduría hace algunos días, el reconocimiento de algunos militares fue insuficiente y criticaron que otros comparecientes hubieran hecho su declaración por escrito, ya que respondieron temas diferentes a los que la jurisdicción les indicó.

Fechas y personas citadas nuevamente por la JEP

  • Primero de septiembre – el coronel (r) Rubén Darío Castro Gómez, antiguo comandantes de la Brigada Móvil 15.
  • 5 de septiembre – el teniente coronel (r) Álvaro Diego Tamayo Hoyos, antiguo comandante del Batallón de Infantería No. 15 –BISAN—.
  • 8 de septiembre – el mayor Juan Carlos Chaparro Chaparro, excomandante del BISAN.
  • 12 de septiembre – el tercero civil Alexánder Carretero Díaz.
  • 19 de septiembre – el sargento segundo Rafael Antonio Urbano Muñoz.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Novelas y TV

"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bogotá

Cierre en el aeropuerto El Dorado por intenso frío en la madrugada: problemas provocan colapso

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Estados Unidos

Frenarían plan de Petro con Trump a nivel internacional: no le pararían bolas al presidente colombiano

Nación

Temblor en Colombia sacude esta madrugada a zona afectada por la tormenta tropical Melissa

Sigue leyendo