Fuerte mensaje de ‘Iván Mordisco’ que pone en riesgo mesa de diálogos con el Gobierno

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El grupo insurgente estaría condicionando el encuentro con la delegación del presidente Gustavo Petro en busca de dejar a un lado los hechos de violencia.

En las últimas horas, la agrupación armada ilegal, autodenominada ‘Estado Mayor Central’, compartió en la red social X, un mensaje en el que parecen estar condicionando la instalación de la mesa de diálogo de paz, este fin de semana. Un espacio al que acudirán algunos de sus miembros delegados, así como del Gobierno Nacional.

La pregunta surge, después de que las disidencias respondieran al mensaje del expresidente Ernesto Samper, señalando que, “estamos de acuerdo, parar la guerra es un legítimo reclamo no solo de usted, también de las poblaciones que sufren el rigor de la guerra”. Al que añadieron, “sin decreto de cese al fuego no hay instalación de mesa, Gobierno debe cumplir lo acordado”.

(Vea también: Gobierno y disidencias de las Farc instalarán mesa de diálogos en el Catatumbo)

Este anuncio se da en medio de la incertidumbre que se tiene actualmente en el actual Gobierno, debido a que aún no se conoce un decreto del cese al fuego a menos de una semana que empiecen estos diálogos en Tibú, Norte de Santander.

Tras las demoras, la delegación informó que sigue trabajando en los detalles y en la agenda del acto de instalación, en el que, según dijo, se garantizará una amplia participación de la comunidad del Catatumbo, y sus autoridades locales y departamentales.

“La Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno Nacional y el EMC Farc será instalada el próximo 8 de octubre en el municipio de Tibú (Norte de Santander)”, indicó también en momento la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP), a través de X.

Así como la presidencia explicó en la misma red social, por medio de un comunicado que, “la instalación de la mesa es el resultado del trabajo que se desarrolla desde el 2022, con el acompañamiento permanente del Representante en Colombia del Secretario General de la ONU, la MAPP-OEA, la Conferencia Episcopal y el Consejo Mundial de Iglesias”.

Vale recordar que la decisión de instalar una mesa de diálogos el 8 de octubre, fue tomada en septiembre por miembros de la delegación de paz del Gobierno y las disidencias, misma fecha en la que comenzaría el cese al fuego bilateral, que se extenderá hasta por diez meses, culminando el 8 de agosto de 2024.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo