Por préstamo a Avianca, Duque sale en defensa de la aerolínea  

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El presidente explicó que no se trata de un subsidio sino de un crédito, y aseguró que varios países han aportado recursos para compañías del transporte aéreo.

El presidente Iván Duque se refirió al préstamo para la aerolínea Avianca en diálogo con la emisora Ondas de Ibagué, este lunes, y dijo que las garantías están dadas y que el objetivo es ayudar a la empresa en este difícil momento económico.

“La razón por la cual Colombia decide participar, primero en un crédito, que no es un subsidio sino un crédito, que no es barato, se hace dentro de un esquema de concurso de acreedores y reestructuración que está garantizado por herramientas de ley”, aseguró el presidente en la frecuencia.

Duque también puso como ejemplo los países en donde se les ha inyectado recursos a las aerolíneas (Italia, Alemania y Francia, entre otros que nombró), y recordó que en Colombia hay varias líneas de crédito para pequeñas y medianas empresas. Fue ahí cuando defendió la labor de esta compañía en materia de empleos y del dinero que se le prestará.

“Es un crédito de carácter contingente y que protege, entre empleos directos e indirectos, a cerca de 500.000 puestos de trabajo en el país, y mucho más cuando esta aerolínea representa cerca del 50 por ciento de la conectividad”, resaltó el mandatario.

Frente a la pregunta de si las aerolíneas colombianas también pueden acceder a estas ayudas, el presidente Iván Duque respondió de manera positiva. “Por supuesto que sí, porque se está buscando respaldar la continuidad del sistema aéreo nacional”, clave en factores como el turismo, la seguridad aérea y la conectividad.

Como cierre de este tema, Duque dijo en la emisora que no hay que “dejarse llevar por esas expresiones de momento que, muchas veces, están orientadas a generar polémica que a resolver problemas”, pues el anuncio de este préstamo para Avianca con recursos del Estado generó críticas en su contra.

Entre los que cuestionan esta ayuda que anunció el Ministerio de Hacienda están varios sectores políticos, y senadores que expresaron su rechazo citaron a un debate de control político al ministro Alberto Carrasquilla, por otorgar recursos públicos de los colombianos a una empresa cuyos dueños son extranjeros, y sin ninguna garantía real.

También hay periodistas, como Camila Zuluaga, Paola Ochoa y Gustavo Gómez que se preguntan si es justo salvar a una compañía extranjera mientras las pymes en Colombia siguen a la deriva, y eso que, calculan, son las que generan el 80 % del empleo en el país.

Fue por eso que el procurador, Fernando Carrillo, le envió una carta a Duque para pedirle explicaciones por ese préstamo, que sería de unos 370 millones de dólares.

Este es el audio de la entrevista con Ondas de Ibagué en donde el presidente Duque defiende el préstamo para Avianca.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo