Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El exmandatario calificó la medida como un error y pidió que fuera reconsiderada, pues afecta directamente a miembros de la fuerza pública que él defiende.
El primer cruce de 2023 entre Iván Duque y Gustavo Petro se tardó cinco días en darse. Este viernes 5 de enero, el exmandatario reapareció publicando su segundo trino del año para mostrar su rechazo por una medida que tomó el actual Gobierno Nacional y la cual tildó como un error.
(Vea también: “Yo no estaba”: gerente de campaña de Petro saca el cuerpo a supuesta injerencia rusa)
Duque se refirió al recorte que habrá en los subsidios de vivienda para los miembros de la fuerza pública, todo por un decreto que salió en voz muy baja y que tiene incómodos a los diferentes soldados y policias del país, pues sus bolsillos se verán afectados a la hora de comprar casa para ellos y sus familias en una carrera que tiende a ser corta.
“Los subsidios de vivienda para los miembros de la fuerza pública son una manera de reconocer su heroísmo y ayudar en sus proyectos familiares. Afectar este sistema construido y fortalecido en el tiempo es un error y un mensaje muy negativo para quienes dan la vida por Colombia”, trinó Duque.
El decreto que salió es el 2636, del 30 de diciembre de 2022, en el cual se hace el ajuste al esquema vigente de subsidios para los afiliados a la Caja Promotora de Vivienda y de Policía. Esta información ya está circulando entre diferentes miembros de dichas instituciones que están expresando su incomodidad por la medida del Gobierno Nacional.
Hasta antes de la firma del documento y su aprobación, los subsidios alcanzaban los siguientes montos: para oficiales por un monto de 140 millones de pesos, suboficiales 62 millones, y para soldados profesionales y agentes algo más de 47 millones.
El recorte se hizo cuando algunos de los miembros de la Policía y el Ejército se encontraban en plenas festividades de fin de año. Con los nuevos ajustes, los montos quedarían de la siguiente manera: para oficiales será de 121 millones de pesos, 20 menos de lo que recibían. Para los suboficiales pasa de 62 millones a 54 millones de pesos.
Los únicos a los que no les afectará la medida será a los militares y policias de más bajo rango, para ellos la asignación sigue siendo la misma y corresponde a 41 salarios mínimos, es decir 47’560.000 pesos.
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo