Duque da espaldarazo a la minería e insiste que está satanizada por algunos personajes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-04-07 20:01:40

El presidente emitió un duro pronunciamiento dirigido a quienes han propuesto disminuir e incluso acabar la actividad minera en Colombia.

Este jueves, durante el evento ‘Construyendo País’ en Nobsa, Boyacá, el jefe de Estado dejó ver su desacuerdo con quienes han criticado la minería en el país. Aseguró que hay “populistas y demagogos” que buscan acabar con esta actividad para favorecer a terceros

“La minería ha sido satanizada (…) la han vuelto un enemigo de la sociedad y que por eso hay que acabarla y destruirla. Eso son sofismas que buscan acabar con nuestra industria para hacerle la vuelta a quién sabe quién”, expresó Iván Duque

(Lea también: Duque soltó anuncio sobre pensiones y Fajardo lo ve como empujón para Petro)

De acuerdo con el jefe de Estado, la satanización de la minería ha sido posible gracias al “autoritarismo 3 P”, que se basa en el populismo, posverdad y polarización. 

“Sin la minería no existirían las edificaciones, carros, aviones, barcos; sin la minería no tendríamos como asfaltar las carreteras, ni como construir una casa. La minería es inherente a muchas actividades de los seres humanos”, precisó el mandatario.

Según el jefe de Estado, la minería en Colombia representa casi el 2 % del Producto Interno Bruto del país, el 23 % de las exportaciones de Colombia, el 13 % de la inversión extranjera, el 20 % de las regalías del país y más de 370.000 empleos.

“Mucho cuidado con esos discursos populistas sofistas y demagogos que quieren es acabarla. Lo que hay que hacer es formalizarla y mejorar cada día los estándares ambientales”, dijo Duque, sin mencionar explícitamente a algún candidato presidencial, que son los que por estos días hacen propuestas de esa naturaleza. 

Finalmente, insistió en que “no podemos dejar que ese discurso demagogo y populista empiece a cabalgar, porque si eso ocurriera sería la ruina para Boyacá”. 

Al mismo tiempo, por ejemplo; el candidato presidencial Gustavo Petro estaba hablando en Medellín sobre la necesidad que, a su juicio, tiene el país de alejarse de la actividad minera. “Si la industria y hogares generan energía limpia con el sol podemos tener un aire limpio”, afirmó el líder del Pacto Histórico.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo