Iván Duque, en el 'top' 3 de los presidentes con más desaprobación de la región
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
EstáPasandoCol es un medio de comunicación independiente que informa a las personas que prefieren consumir noticias de manera rápida, confiable y equilibrada en redes sociales.
Visitar sitioUn sondeo muestra que los presidentes de Perú (71 %) y el de Colombia (69 %) son los mandatarios peor calificados de América Latina.
La organización argentina Directorio Legislativo publicó los resultados más recientes del ‘ranking’ de imagen presidencial en la que se recopilan encuestas de favorabilidad y gestión de mandatarios de 18 países de América Latina.
El ‘ranking’ según porcentaje de desaprobación se ubica así: Pedro Castillo de Perú con 71 %, Iván Duque de Colombia con 69 %, Alberto Fernández de Argentina con 60 %, Jair Bolsonaro con 53 %, Andrés Manuel López Obrador de México con 41 % y Gabriel Boric de Chile que se ubica en 41 %.
La medición según porcentaje de aprobación la encabeza López Obrador (56 %), Boric (39 %), Bolsonaro (30 %), Duque (26 %), Fernández (25 %) y Castillo (22 %).
(Vea también: Escoltas de Duque se habrían hecho los locos con cuentas en hoteles; deben varios millones)
Para el analista Mario Riorda en este informe se evidencia que “los primeros meses del año confirman que la mayoría de los gobiernos de la región se están consolidando en niveles de desaprobación altos o muy altos y que aún aquellos que transitan la etapa inicial de sus mandatos experimentan caídas aceleradas”.
El documento también señala que a los mandatarios que no les va bien en esta medición les pueden estar cobrando que no supieron generar cercanía y comunicarse a “a las dinámicas de sociedades fragmentadas en extremo” marcadas por estallidos sociales como que se presentaron en Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia y Perú.
Según informó la organización Directorio Legislativo, este es “un monitoreo bimestral de imagen presidencial hecho a partir de la recopilación de encuestas de opinión pública de 90 fuentes en 18 países de América Latina y el Caribe. El’ ranking’ incluye únicamente aquellos casos en los que se dispone de un mínimo de tres mediciones de al menos dos fuentes diferentes para el período analizado”.
En la más reciente encuesta de Invamer, publicada el pasado jueves, Duque registró un 27,5 % de aprobación y 67 % de desaprobación. En la encuesta de Guarumo, publicada el viernes, registra una imagen favorable del 40 % y una imagen desfavorable del 53,9 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Sigue leyendo