Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente se refirió al respecto poco después de que se conociera la sentencia de la Corte a favor de la periodista colombiana.
El presidente Iván Duque dijo este lunes que el Estado colombiano “cumplirá en su totalidad” el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) en el caso de la periodista Jineth Bedoya, secuestrada por paramilitares que también la torturaron y la violaron en el año 2000.
Así lo expresó el mandatario en Twitter, en donde escribió que el “Estado colombiano rechaza toda agresión física y psicológica contra las mujeres” y añadió que Bedoya “jamás debió ser secuestrada y torturada. La sentencia de la CorteIDH se cumplirá en su totalidad, como siempre Colombia lo ha hecho”.
El tribunal internacional señaló en su sentencia que el Estado es “responsable internacionalmente por la violación de los derechos a la integridad personal, libertad personal, honra, dignidad y libertad de expresión en perjuicio de la periodista”.
La condena, explicó la CorteIDH es el “resultado de los hechos ocurridos el 25 de mayo de 2000, cuando fue interceptada y secuestrada a las puertas de la Cárcel La Modelo (de Bogotá) por paramilitares y sometida a un trato vejatorio y extremadamente violento, durante el cual sufrió graves agresiones verbales, físicas y sexuales”.
El presidente Duque dijo que siempre condenará cualquier acto violento contra mujeres y periodistas, al tiempo que aseguró que el caso de Bedoya “no puede repetirse jamás”.
El mandatario también puntualizó que la sentencia del tribunal internacional debe servir “en las acciones a implementar para evitar que algo similar vuelva a suceder”. Sobre este caso, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) calificó hoy de “histórica” la sentencia de la CorteIDH.
“En una sentencia histórica, hoy la Corte IDH declaró al Estado colombiano responsable por el secuestro, tortura y violencia sexual contra la periodista Jineth Bedoya Lima”, dijo la FLIP en Twitter.
La justicia colombiana condenó por este caso en mayo de 2019 a los paramilitares Alejandro Cárdenas, alias “JJ”, y Jesús Emiro Pereira, conocido como “Huevoepisca”, a 30 y 40 años de prisión, respectivamente, por el secuestro, tortura y abuso sexual.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Sigue leyendo