"Quiere posar de pacifista": Duque se le fue de frente a Petro y le recordó su historia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Un comentario del expresidente le echó más leña al fuego del debate en redes sociales sobre las responsabilidades en la violencia histórica de Colombia.

Un comentario del expresidente Iván Duque le echó más leña al fuego del debate en redes sociales sobre las responsabilidades de los gobiernos en la violencia histórica de Colombia.

(Vea también: “¿Mostró su verdadera cara?”: Vicky Dávila, a Francia Márquez por exaltar a primera línea)

“Nunca he justificado asesinatos como el de Jose Raquel Mercado, la toma de embajadas ni masacres como las del Palacio de Justicia o Tacueyó. Qué curioso que los que justificaron la violencia y la barbarie como método ‘político’ ahora quieren difamar y posar de pacifistas”, señaló Duque en su cuenta de Twitter.

El expresidente al parecer hacía referencia a una polémica desatada a principios de la semana, cuando la vicepresidenta Francia Márquez manifestó su apoyo hacia la Primera Línea, la organización civil involucrada en varios delitos durante el llamado estallido social de abril de 2021.

(Lea también: Gustavo Petro, al estilo Iván Duque, terminó dándole a la guitarra en España)

La proclama de Márquez desató múltiples cuestionamientos en redes sociales y el presidente Gustavo Petro salió en su defensa el pasado 2 de mayo, trinando: “Siempre se olvidarán de los 80 asesinados que dejó la represión de Duque sobre el movimiento juvenil barrial, silenciarán a los jóvenes que perdieron sus ojos, a los miles que fueron apresados solo por expresarse. Silenciarán los grandes crímenes contra la humanidad porque las víctimas son los pobres”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo