Invima lanza alerta por la venta de falsos productos para adelgazar en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

Según la entidad, el registro sanitario que se muestra en el empaque del producto es falso, lo que evidencia una violación a las normas de seguridad.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, lanzó una nueva alerta sanitaria tras identificar la comercialización de un producto fraudulento para adelgazar.

Según la entidad, el registro sanitario que se muestra en el empaque del producto es falso, lo que evidencia una violación a las normas de seguridad alimentaria vigentes en el país.

(Lea también: Advierten por famoso producto para niños por problemas que puede dar y ordenan su retiro)

El producto, promocionado como un suplemento quemador de grasa, afirma ofrecer beneficios como fortalecimiento del sistema inmunológico, regeneración celular e incluso propiedades anticancerígenas.

Sin embargo, estas afirmaciones no cuentan con respaldo científico ni cumplen con la normativa sanitaria colombiana.

El Invima explicó que cualquier alimento o bebida que atribuya propiedades medicinales debe cumplir con requisitos específicos, ya que se clasifica como medicamento.

Además, el organismo señaló que la normativa estipula que alimentos con etiquetas engañosas violan las disposiciones establecidas en la Ley 9 de 1979 y la Resolución 5109 de 2005. Cabe destacar que este producto ya había sido objeto de una alerta sanitaria en 2022, cuando se descubrió que utilizaba un registro sanitario vencido para su comercialización.

(Vea también: Invima lanzó nueva alerta por producto falsificado que se está vendiendo en droguerías)

A pesar de las advertencias emitidas en aquel momento, sigue circulando en plataformas digitales y en algunos puntos de venta físicos, poniendo en riesgo la salud de los consumidores.

Recomendaciones para los consumidores

El Invima instó a la población a evitar la compra de este tipo de productos y suspender su consumo inmediatamente si ya se adquirió.

Los alimentos y bebidas deben cumplir con los estándares de calidad y seguridad establecidos, y cualquier irregularidad puede representar un peligro para la salud. La entidad también recomienda a los ciudadanos verificar los registros sanitarios de los productos que consumen a través de su portal oficial.

Además, invita a seguir sus canales de comunicación en redes sociales para estar al tanto de alertas relacionadas con alimentos, bebidas y otros productos regulados.

El cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria no solo recae en los fabricantes, sino también en importadores y distribuidores. La venta de productos fraudulentos no solo representa un riesgo para la salud pública, sino que también afecta la confianza de los consumidores en el mercado nacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Sigue leyendo