Frenaron asentamiento en Ibagué: familias se habían organizado para tomarse los predios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioAl norte de Ibagué, familias se habían organizado para ocupar de manera ilegal unos predios del municipio, que fueron recuperados por autoridades.
Predio que estaba siendo invadido cerca al barrio Modelia dos, comuna Siete, fue recuperado por la Policía Metropolitana de Ibagué en articulación con las Secretarías de Gobierno y Salud, Bienestar Familiar como también Personería.
(Vea también: Fiscalía abrió grupo especial para investigar invasiones en terrenos privados: van 62 casos)
Conforme a lo comentado por el vocero Teniente Coronel Germán Manrique Cornejo, Subcomandante de la Metib, ayer se adelantó una acción preventiva por perturbación.
“En cumplimento a la ley 1801 en su artículo 81, la cual faculta unas competencias para actuar de manera inmediata con el fin de proteger y salvaguardar la propiedad privada y pública de perturbaciones, de hecho” manifestó Manrique.
Pues, alrededor de 27 familias, para un total de 80 personas entre los que habían menores de edad, con ramas, polisombra, bolsas plásticas y sogas, organizaban viviendas improvisadas cerca a unas franjas que previenen el acercamiento a las torres de alta tensión que hay en la zona.
Según el informe entregado por el Secretario de Gobierno, Milton Restrepo, en cumplimiento a los plazos que determina el decreto, se hizo la recuperación de la propiedad de la Gestora Urbana donde Isagen tiene la servidumbre.
“El predio está ubicado entre la invasión de Nazaret y la invasión de Jerusalén, que además tenía un riesgo constante sobre las vidas humanas que allí estaban invadiendo de manera ilegal porque fue por el sector donde transitan las torres 133, 134 y 135 de interconexión de alta energía”.
Los organismos manifestaron que para adelantar las labores de desalojo se hizo una mediación policial y una oferta institucional por parte de la Administración municipal, con lo que se verificó la situación de cada persona, sin embargo, tras varios intentos de diálogos se procedió a la recuperación.
“Temas que conllevan el maltrato de la comunidad de la ciudadanía, pero tendrán que entender y los ciudadanos de que la propiedad privada hay que respetarlas y es una de las consignas el señor Alcalde, el respeto por la propiedad y las vías de hecho no llevan a nada bueno” dijo Restrepo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Virales
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Sigue leyendo