Periodista de Noticias Caracol dice que lo intimidaron y atacaron, en localidad Santa Fe

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-10-25 06:45:06

Motociclistas habrían avisado de la presencia de un periodista de Noticias Caracol, junto a su equipo de trabajo, en la zona de tolerancia de Santa Fe, Bogotá.

Los comunicadores recorrían ese sector del centro de la capital, donde realizaban un informe sobre bandas de microtráfico y explotación sexual, cuando algunos hombres en moto -dijo en el noticiero el periodista que realizaba la investigación- alertaron sobre su presencia en la zona.

En el video publicado por el informativo se ve precisamente cómo uno de los motociclistas hace señas para indicar que los periodistas estaban grabando con su cámara desde el interior del carro en el que se movilizaban por una de las calles donde las trabajadoras sexuales ofrecían sus servicios.

Según los informantes, indicó el medio de comunicación, el hombre que hizo las señas es uno de los encargados de alertar sobre el tránsito de desconocidos en la zona, donde fueron apareciendo -de acuerdo con el mismo comunicador que realizaba el informe- más hombres en moto que rodeaban el vehículo de los periodistas.

En otra de las tomas hechas por el equipo de Noticias Caracol, se ve cuando una mujer se asoma a una puerta y lanza lo que parece ser una botella de plástico contra el carro del medio de comunicación.

El periodista que hace el informe cita a expertos según los cuales “no cualquiera entra a estas zonas, pues se mueven miles de millones de pesos, producto de las llamadas rentas criminales que cuidan celosamente las bandas que actúan en el sitio”.

En la investigación de Noticias Caracol que llevó a los comunicadores hasta el sector de Santa Fe, se recopilan videos que evidenciarían la zozobra que se vive no solo en esa zona, por cuenta de diferentes bandas criminales que delinquen en la ciudad, sino también en localidades de Bogotá como Suba, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Chapinero y Kennedy.

En esta última, según el noticiero, operan 3 de las más importantes bandas de microtráfico de la capital, integradas por colombianos y venezolanos: Los costeños, Los amarilos y Los naranjas, grupos delincuenciales que -añade el medio de comunicación- se disputan a sangre y fuego los negocios criminales en La Favorita, en Kennedy.

Este tipo de bandas, según el analista Ariel Ávila en el mismo medio de comunicación, “han desplazado prostitutas, mujeres trans, chicos que trabajan en esto” en la zona de tolerancia de Santa Fe, un sector que “ha sido colonizado por este tipo de organizaciones criminales lideradas por venezolanos”.

Este es el informe de Noticias Caracol donde se evidencia la situación que vivieron los periodistas de ese medio:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Fútbol

Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Entretenimiento

Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"

Sigue leyendo