Inti Asprilla se ganó rechifla al defender fondo que daría plata al Eln para no secuestrar

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-06-16 18:45:17

El senador de la Alianza Verde dijo que estaría de acuerdo con dar financiación al grupo armado para que deje de delinquir durante un eventual proceso de paz.

En el marco de la visita del presidente Gustavo Petro a Alemania se conoció el plan que tiene para que el Eln deje de cometer delitos como extorsión y secuestro durante un posible proceso de paz. Se trata de un “fondo internacional multidonante” en el que varios países harían aportes económicos, los cuales serían entregados al grupo armado.

(Lea también: Enredo por supuesta financiación al Eln: Gobierno la negó, pero Petro la dejó en el aire)

La idea levantó una oleada de cuestionamientos contra el mandatario pues, en plata blanca, se estaría subsidiando al grupo terrorista para que sus finanzas no se vean golpeadas durante las conversaciones de paz.

En el Congreso de Asobancaria, la periodista Maritza Aristizabal le preguntó al senador Inti Asprilla si estaba de acuerdo con darle dinero al Eln a través de un fondo internacional para que no secuestre ni extorsione en lo que avanza un proceso de paz con el Gobierno.

El congresista contestó que estaría de acuerdo con la idea planteada por presidente siempre y cuando los recursos no salgan de las arcas del Estado y con su respuesta desató una rechifla en su contra.

“Si es financiación internacional creo que estaría de acuerdo”, expresó Asprilla antes de recibir el rechazo de los asistentes al evento.

Eln recibiría dinero para que no secuestre ni extorsione en Colombia

Según informaron este viernes 16 de junio en Noticias Caracol, los nombres de los países que aportarán al fondo internacional se mantendrán bajo reserva, así como la cantidad dinero que cada nación donará.

La semana pasada, el jefe negociador del Eln, alias ‘Pablo Beltrán’, admitió que pese al alto al fuego de seis meses acordado con el Gobierno en las negociaciones en Cuba y que comenzará a regir el 3 de agosto, esa guerrilla continuará secuestrando como una manera de subsistir y financiarse. En opinión de Beltrán, si a la guerrilla “le quitan una cuchara, le tienen que dar otra”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Bogotá

Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio

Sigue leyendo