Inpec responde por dejar en libertad a narco 'Gordo Lindo'; tenía 48 procesos en contra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl director de la entidad, Daniel Fernando Buitrago, dijo que al momento de dejarlo en libertad no tenía medidas de aseguramiento.
Francisco Javier Zuluaga, alias ‘Gordo Lindo’, está prófugo, después de que el pasado fin de semana quedara en libertad, al parecer, de manera irregular. Sin embargo, en medio de la polémica, el director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), coronel Daniel Fernando Gutiérrez, dijo que cuando se le otorgó la libertad, ya había cumplido la condena por la que estaba preso y que no tenía medidas de aseguramiento pendientes en ese momento.
En contexto: Gordo Lindo: investigan por qué INPEC dejó en libertad al exnarco con pendientes judiciales
Según dijo Gutiérrez, ‘Gordo Lindo’ llegó a la cárcel La Picota en mayo de 2018 por tres delitos: concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito y laudado de activos. Y el 23 de noviembre del año pasado, llegó su boleta de libertad ordenada por un juez.
En ese momento, asegura el director, se hizo la revisión de procesos del exnarco. “En este caso nos demoramos más o menos hasta el 26 de noviembre revisando los procesos, toda vez que tenía 48 procesos en revisión y el 26 de ese mismo mes él aduce un Habeas corpus para que lo dejen en libertad, ya que han pasado tres días”.
El director del Inpec manifiesta que en ese momento se verificaron todas las bases de datos del sistema interno del Inpec, la Dijín, en Interpol, Rama Judicial “y luego de haber hecho toda esa revisión en el marco de los seis días y los 48 procesos, pues no se encuentra ningún proceso activo o vigente para la libertad el 29 de mayo del 2022″. Al ser liberado el exnarco, dice Gutiérrez, “seguramente hay un tema mediático, un impacto mediático y el 30 un juez de Cali emite una sentencia condenatoria por 11 años”.
Conozca más: Ley de sometimiento: la gran apuesta de paz que está sin rumbo
El coronel Gutiérrez dice que el Inpec no tenía injerencia ni ningún tipo de responsabilidad después de haberlo dejado en libertad. Asegura, que se sentaron con el equipo jurídico del Instituto y tiene la seguridad de que actuaron de acuerdo a la ley a la hora de darle la libertad a ‘Gordo Lindo’.
Sin embargo, manifiesta que el Instituto tiene “toda la disposición, ya la Procuraduría el día de ayer hizo una solicitud para revisarle el caso, tenemos toda la disposición para que revisen los procesos, se haga la investigación, que la Procuraduría lo pueda tomar de manera preferente y demás para que revisen si algún tipo de anomalía y demás”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo