Íngrid Betancourt pide a la ciudadania formar frentes para defenderse de Petro

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-07-02 17:55:59

La excandidata presidencial y actual opositora del Gobierno Nacional hizo un llamado a la población colombiana para que se movilice en contra del gobernante.

Íngrit Betacourt lanzó su idea en entrevista concedida a Semana, en la que dijo que es necesario actuar antes de que la administración de Gustavo Petro lo impida.

(Vea también: Petro volvió a demandar a Andrés Pastrana y, de paso, se fue también contra el hermano)

Según indicó, el jefe de Estado querría atornillarse en el poder y para ello impediría que haya votaciones en 2026.

“Hay una estrategia muy clara para acabar con la democracia colombiana, para que no haya elecciones en 2026 o que si hay, sean totalmente controladas por el Gobierno”, manifestó.

Y argumentó que para ello el Gobierno les redujo presupuestos a las Fuerzas Armadas y a la Registraduría. Luego dio el paso a paso de esa supuesta estrategia del petrismo:

“Primero, dejando que el territorio nacional quede en manos de las fuerzas de la delincuencia adscritas y aliadas con el Gobierno y destruyendo los instrumentos de la sociedad para resguardarse, que son el Ejercito, la Policía, las Cortes, los periodistas…”.

En consecuencia, pidió que la gente no se quede inmóvil ante esos campanazos de autoritarismo que mencionó.

Íngrid Betancourt llama movilizaciones contra Gustavo Petro

La mujer de 62 años de edad expresó que es tiempo de rechazar al jefe del Pacto Histórico como en su momento hubo masivo recpudio a las Farc, guerrilla que la tuvo secuestrada entre 2002 y 2008.

“De la misma manera que los ciudadanos en 2008 tomaron la decisión de manifestarse contra las Farc y pedir que nos liberaran, creo que hoy la ciudadanía debe movilizarse y estar muy alerta para defender las Cortes, a los magistrados, a la Registraduría y al Congreso como institución, no a los congresistas porque compraron a muchos”.

De hecho, dijo que se debería hacer lo más pronto posible algo similar a lo ocurrido en Venezuela, donde María Corina Machado, líder opositora al régimen chavista de Nicolás Maduro, convocó a la organización de “comanditos” para que estos velen por la transparencia de la elecciones presidenciales de ese país, programadas para el 28 de julio de 2024.

“Lo primero es reunirnos antes de que nos quiten el derecho a asociarnos para protegernos, ayudarnos, pensar juntos… defendernos porque no vamos a tener la posibilidad de llamar a Ejercito o Policía a que nos proteja”, apuntó.

Por último, enfatizó en que el gran adversario es Petro: “Debemos crear estrategias que permitan reaccionar rápidamente y saber qué hacer cuando Gustavo Petro llame a la mingas para que vayan a la capital o cuando en la Universidad Nacional monten una primera línea para amedrentarnos en Bogotá”.

En video, las palabras de Íngrid Betancourt (minuto 45:53):

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Sigue leyendo