Operativo contra la mendicidad terminó en agarrón entre indígenas y policías
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioPolicías en El Poblado (Medellín) terminaron confrontándose con miembros de la comunidad indígena embera. La Personería tuvo que intervenir en la situación.
Un operativo de control realizado por la Policía en El Poblado (Medellín) terminó desembocando en una confrontación entre varios uniformados y miembros de la comunidad indígena embera.
Los hechos ocurrieron el pasado martes 7 de febrero, cuando esa institución abordó a un grupo de miembros de esa comunidad que al parecer estaba mendigando en El Poblado, acompañado por niños y adolescentes.
Según los primeros informes, en medio del operativo empezó una confrontación entre esa comunidad y la Policía, generando que una mujer se habría ido a los golpes contra una patrullera.
(Lea también: Coronel del Chocó fue capturado: tiene lío por supuesta explotación en yacimiento minero)
Pese a que los agentes intentaron esposar a la mujer, la comunidad se abalanzó sobre ellos, les arrebataron unas esposas y unos grilletes, y la mujer emprendió la huida, hasta llegar el barrio Niquitao, en el centro de Medellín.
Para evitar un enfrentamiento mayor, la Personería de Medellín tuvo que intervenir en la situación.
Sonia Inés Peña Rentería, líder del Grupo de Asuntos Étnicos de esa entidad, precisó que tras la mediación se logró que los indígenas devolvieran los implementos que se habían llevado.
“De otra parte se realizó en presencia de la Personería la entrega de unos elementos del Estado, en este caso unas esposas y unos grilletes que se encontraban en poder de esta población indígena el 8 de febrero de 2023”, informó la funcionaria.
Luego de la confrontación, la Personería señaló que también se llegó a un acuerdo para hacer acompañamiento a este tipo de operativos y evitar esos choques entre la fuerza pública y las comunidades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo